Buscar noticias en el archivo
Ginebra, 13 sep.- Un total de 18,1 millones de casos nuevos de cáncer se estiman para el cierre de este año en el planeta, advierte hoy un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Moscú, 13 sep.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó hoy al polígono militar de Tsugol, situado en Siberia Oriental y a unos 200 kilómetros de la frontera china, para supervisar el ''Día D'' de uno de los mayores ejercicios militares realizados en esta nación.
La Habana, 13 sep.- La escritora cubana Marilyn Bobes conquistó el primer Premio Guantanamera, de Literatura cubana, por su novela Alguien tiene que llorar otra vez.
La Habana, 13 sep.- La selección masculina de Voleibol de Polonia, defensora del título logrado hace cuatro años como anfitriona, debutó en el Mundial de Italia y Bulgaria con una victoria por 1-3 (18-25/19-25/25-21/14-25) ante la de Cuba.
La Habana, 13 sep.- La Comisión Nacional de Ajedrez, a tenor de los más recientes acontecimientos, ofreció hoy una actualización del estado de sus relaciones con el Gran Maestro Lázaro Bruzón Batista.
Buenos Aires, 13 sep.- Mientras en el Congreso el oficialismo no dio quórum hoy para tratar la emergencia educativa, en las afueras miles de maestros argentinos bordearon el recinto para decir basta al ajuste en el sector y pedir mejores condiciones.
Pinar del Río, 13 sep.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, continuó hoy su visita de Gobierno a la provincia de Pinar del Río.
Camagüey, 11 sep.- Heaven - Sola - Cubitas es el próximo estreno del grupo Teatro del Viento, adaptación de Freddys Núñez Estenoz, creador y director de ese prestigioso colectivo de Camagüey, de una pieza del dramaturgo alemán Fritz Kater.
Camagüey, 13 sep.- El veterano lanzador santiaguero Alberto Bicet blanqueó a los Toros de la Llanura en el segundo encuentro de la subserie de la 58 Serie Nacional de Béisbol, cinco carreras por cero, que se disputa en el estadio Cándido González de esta ciudad.
Camagüey, 13 sep.- Cuba jamás ha dejado desamparado a ninguno de sus hijos; el programa de subsidios es un ejemplo de ello. Concebido con el fin de mejorar la situación habitacional de personas con necesidades económicas especiales, fue aprobado en el 2012 y varias han sido las modificaciones a la política a partir de su aplicación a lo largo de los años. Gracias a este programa son muchos los beneficiados, pero así de noble, también existen deficiencias. Al respecto se dialogó hoy en el programa Sin Rodeos de Radio Cadena Agramonte, con la participación de las máximas autoridades del Partido Comunista y el Gobierno en la provincia.