Buscar noticias en el archivo
La Habana, 14 nov.- El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para la prevención y el control de la epidemia de la Covid-19, encabezado por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, decidió este viernes pasar a la etapa de recuperación a la provincia de Ciego de Ávila, con su municipio capital en la segunda fase y el resto en la tercera.
La Habana, 13 nov.- La Financiera cubana Fincimex, perteneciente a la Corporación Cimex, anunció hoy la suspensión total a partir del próximo 23 de noviembre de los pagos de remesas a través de la empresa estadounidense Western Union, principal compañía de envío de dinero a la Mayor de las Antillas.
Moscú, 13 nov.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó hoy la creación de un centro multilateral de ayuda humanitaria en la región de Nagorni Karabaj, y se refirió a cuatro mil muertos durante el conflicto en ese enclave.
Londres, 13 nov.- El legislador Neil Findlay se convirtió hoy en el segundo miembro del Parlamento de Escocia que nomina a la brigada de médicos internacionalistas cubanos Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021.
La Habana, 13 nov.- La aerolínea haitiana Sunrise Airways anunció la reanudación de los vuelos hacia la capital de Cuba, luego de ocho meses de interrupción por la pandemia de la Covid-19.
Camagüey, 13 nov.- El camagüeyano Humberto Bravo sigue al frente de los bateadores en la 60 Serie Nacional de Béisbol, torneo que transita ya por su segundo tercio.
La Habana, 13 nov.- Al cierre de este jueves, 12 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica dos mil 379 pacientes, sospechosos 617, en vigilancia mil 319 y confirmados 443. Para Covid-19 se estudiaron ocho mil 721 muestras, resultando 54 muestras positivas. El país acumula 952 mil 505 muestras realizadas y siete mil 541 positivas.
Quito, 13 nov.- El cronograma del proceso de sufragios en 2021 avanza hoy en Ecuador, donde ya están definidos los diseños de papeletas, documentos y componentes del paquete electoral.
Camagüey, 13 nov.- La importancia de ofrecer una mirada a la gestión de patentes de invención en los centros de altos de estudio y en cada lugar donde se haga ciencia, a partir del uso de la herramienta CATI, la utilidad del comercio electrónico nacional e internaciona, así como la necesidad de incorporar todo el conocimiento científico al enfrentamiento del cambio climático, fueron algunos temas debatidos en la jornada de este jueves del Evento ProInnova 2020.
Hanoi, 13 nov.- Un académico singapurense calificó hoy de muy importante la adhesión de Cuba al Tratado de Amistad y Cooperación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) por su desarrollo en el terreno de la salud.