Categorías: Noticias Artículos Cumbres
Por Noel Manzanares Blanco/ Servicio Especial de la AIN
La VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que sesionó en La Habana a mediados de este mes, devela que sí son posibles la innovación y el conocimiento a favor de la mayoría.
Por Noel Manzanares Blanco/ Servicio Especial de la AIN
Los resultados de la recientemente finalizada VIII Cumbre de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) en La Habana, constituye testimonio de que un mundo mejor es posible frente a la crisis global.
Por Eric Pacheco Fandiño/ Radio Cadena Agramonte
Basta con observar los trajines de fin de año de la señora Clinton y su séquito del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para comprender la trascendencia de las decisiones adoptadas en la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, (ALBA) sobre todo lograr fortalecer el proceso de integración latinoamericana y caribeña.
La Habana, 14 dic.- Texto íntegro del discurso pronunciado esta tarde por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, al clausurar la VIII Cumbre del ALBA-TCP en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.
La Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA) es una propuesta de integración diferente. Mientras el ALCA responde a los intereses del capital trasnacional y persigue la liberalización absoluta del comercio de bienes y servicios e inversiones, el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos.