Categorías: Hijos Ilustres Historia Girón Festival Mundial Visita del Papa Revolución Cubana Especial sobre José Martí
Por Ángel Rodríguez Álvarez/AIN
Sobre el terreno quedaron dos enemigos muertos y tres heridos. Se tomaron seis prisioneros. El Che escribiría en su diario el 10 de abril de 1967: “Encontraron al Rubio ya agonizante, su garand estaba trabado y una granada, con la espoleta suelta, pero sin estallar, estaba a su lado”.
Ángel Rodríguez Álvarez/AIN
En la tarde del 4 de marzo de 1960, hace 54 años, el buque francés La Coubre, con su carga de granadas de fusiles FAL y de municiones de fabricación belga, estallaba en un muelle de la bahía de La Habana, en lo que se considera el mayor acto de terrorismo contra Cuba en la larga relación de ataques de esta naturaleza.
Por Rosa María González López/AIN
El 26 de febrero de 1869, en Sibanicú, territorio del insurrecto Camagüey, rebeldes de la región cuya divisa fue la de Patria y Libertad, concibieron sus más nobles principios de justicia y, en nombre del pueblo, declararon la abolición de la esclavitud.
Por Gustavo Robreño Dolz
Su palabra fue siempre expresión genuina de la cubanía y su vocación pedagógica hundía las raíces en la tradición patriótica del magisterio cubano.
Por Karina Marrón González
Pareciera una locura que alguien deseara la guerra, pero el 24 de febrero de 1895, los cubanos volvieron a la manigua con el corazón alegre.
Corría una noche oscura de la Navidad de 1956 en el Oriente de Cuba y amparados por la penumbra, los sicarios al servicio de la tiranía de Fulgencio Batista, desencadenaron la masacre que costó la vida de 23 jóvenes revolucionarios.
Por Alex López Almaguer/Radio Cadena Agramonte.
Al cumplirse este 2 de diciembre el aniversario 57 del desembarco de los expedicionarios del yate Granma y el nacimiento del Ejército Rebelde, antecedente directo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), esa organización de vanguardia se fortalece con la energía de miles de cubanas y cubanos, confirmación de que nuestra doctrina militar sigue siendo la Guerra de Todo el Pueblo.
El 17 de junio de 1905 falleció el Generalísimo Máximo Gómez Báez, a la edad de 68 años.
Insigne revolucionario y jefe militar de excepcionales cualidades, llegó a ocupar las más altas responsabilidades dentro del Ejército Libertador de Cuba durante las luchas independentistas frente al coloniaje español.
Por Diony Sanabia Abadia/ PL.
El Héroe Nacional cubano, José Martí, escribió en la norteña ciudad dominicana de Montecristi los objetivos y alcances de la Revolución iniciada en su país el 24 de febrero de 1895.