Categorías: Tecnología Medio Ambiente Antropología Docencia e investigación Genética Ciclones Meteorología Sismos Colaboración Arqueología Cooperación Biotecnología Premios Descubrimientos Medicina Astronomía Publicaciones Debate académico Ciencia e Innovación Tecnológica Catástrofes Salud Educación sexual Ciencias Económicas Academia de Ciencias Cambio climático
La Habana, 26 ene.- El fármaco cubano Itolizumab, creado por el Centro de Inmunología Molecular, fue utilizado recientemente como tratamiento de terapia antiinflamatoria a tres pacientes positivos a la Covid-19, con resultados alentadores.
La Habana, 20 ene.- El silencio en la palestra pública mundial sobre los prometedores candidatos vacunales cubanos contra la Covid-19 podría comenzar a romperse, luego de la conferencia de prensa de medios extranjeros hoy con el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
Caracas, 20 ene.- Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) accederán a financiamiento para la adquisición de vacunas contra la Covid-19, determinó el bloque regional.
La Habana, 17 ene.- Los ministros de Salud de Cuba, José Angel Portal Miranda, y de Venezuela, Carlos Humberto Alvarado González, sostuvieron un encuentro este sábado para intercambiar sobre las experiencias de ambos países en cuanto a protocolos sanitarios para enfrentar la pandemia de la Covid-19.
La Habana, 5 ene.- La pandemia de la Covid-19 impuso disímiles retos para Cuba, pero la isla demostró eficiencia también en programas sanitarios que la hicieron alcanzar una tasa de mortalidad infantil de solo 4,9 en 2020.
Ginebra, 2 ene.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio luz verde al uso de emergencia a la vacuna anti Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech para el acceso universal, indica un comunicado de esa entidad sanitaria.
Caracas, 28 dic.- México, Costa Rica y Chile avanzan hoy en la inmunización masiva contra la Covid-19, luego de convertirse en los primeros países de Latinoamérica en comenzar este proceso para detener la propagación del mal y acabar con la pandemia.
Londres, 21 dic.- Varios países europeos cerraron hoy sus fronteras a los viajeros procedentes del Reino Unido, tras el descubrimiento en Inglaterra de una cepa del coronavirus SARS-CoV-2 altamente contagiosa que disparó el número de casos de Covid-19.
La Habana, 17 dic.- La Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (CECMED) aprobó hoy el inicio del ensayo clínico Fase II con Soberana 02, candidato vacunal cubano contra la Covid-19.
La Habana, 15 dic.- El principal reto de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) en Cuba para el 2021 es continuar fortaleciendo la investigación y la generación de las evidencias científicas, que respaldan el uso de las modalidades terapéuticas reguladas en el país.