Categorías: Tecnología Medio Ambiente Antropología Docencia e investigación Genética Ciclones Meteorología Sismos Colaboración Arqueología Cooperación Biotecnología Premios Descubrimientos Medicina Astronomía Publicaciones Debate académico Ciencia e Innovación Tecnológica Catástrofes Salud Educación sexual Ciencias Económicas Academia de Ciencias Cambio climático
La Habana, 25 sep.- Una gran proporción de perros y gatos domésticos pueden haber contraído el nuevo coronavirus a partir de sus dueños contagiados, alertó el Doctor en ciencias veterinarias Pastor Alfonso Zamora, del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), en la provincia de Mayabeque.
Beijing, 24 sep.- El presidente de la farmacéutica china Sinovac, Yin Weidong, ha asegurado que su vacuna contra el coronavirus, una de las más avanzadas del mundo, podrá comenzar a aplicarse masivamente a la población a principios del próximo año.
La Habana, 16 sep.- Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y del Instituto Tecnológico de California (EE. UU.) ha descubierto que los genes que, según se cree, desempeñan un papel importante en la forma en que el virus SARS-COV-2 infecta las células, y se activan en los embriones desde la segunda semana de embarazo.
Ginebra, 11 sep.- La carrera continua por una vacuna contra la Covid-19 generó el desarrollo de alrededor de 180 candidatos vacunales en el mundo, de los cuales 35 hoy están en ensayos humanos.
La Habana, 7 sep.- Nueve cursos virtuales y más de 60 seminarios web en español y en inglés sobre diferentes aspectos de la Covid-19 y su abordaje, son ofrecidos en forma libre y gratuita a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La Habana, 31 ago.- Maria Van Kerkhove, jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió sobre la posibilidad de que las personas que hayan superado la COVID-19 se reinfecten.
La Habana, 29 ago.- Este viernes Cuba reportó 60 nuevos casos positivos de la Covid-19, de los cuales 43 son autóctonos, cifra que continúa siendo alta para los números que había alcanzado la nación en su enfrentamiento a la epidemia. En medio de un nuevo brote de la enfermedad que disparó las estadísticas en este mes de agosto, la Mayor de las Antillas contabiliza tres mil 866 pacientes diagnosticados con el SARS-CoV-2 desde marzo.
La Habana, 28 ago.- A partir de mañana los viajeros que ingresen a Reino Unido procedentes de Cuba no tendrán que cumplir con una cuarentena obligatoria, gracias a una decisión del gobierno de ese país tras analizar la situación favorable de enfrentamiento a la COVID-19 en la Mayor de las Antillas.
La Habana, 28 ago.- En Cuba se trabaja para aumentar la red de laboratorios capaces de detectar casos positivos al SARS-CoV-2 a través de pruebas PCR en tiempo real (Reacción en Cadena de la Polimerasa), a la vez que se pide a la población seguir tomando las medidas necesarias para evitar la propagación del virus.
Panamá, 26 ago.- Medios digitales de prensa en Panamá reflejan hoy el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna cubana Soberana 01 contra la Covid-19, la única de América Latina y el Caribe.