Categorías: Tecnología Medio Ambiente Antropología Docencia e investigación Genética Ciclones Meteorología Sismos Colaboración Arqueología Cooperación Biotecnología Premios Descubrimientos Medicina Astronomía Publicaciones Debate académico Ciencia e Innovación Tecnológica Catástrofes Salud Educación sexual Ciencias Económicas Academia de Ciencias Cambio climático
Yakarta, 18 ene.- A más de 72 horas del terremoto que en la madrugada del viernes conmovió a la isla de Célebes, las autoridades indonesias aceleran hoy las labores de rescate con la esperanza de hallar sobrevivientes.
La Habana, 17 ene.- La Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró a las 8:19 pm. del sábado 16 de enero de 2021, un sismo reportado como perceptible.
Ankara, 30 oct.- Al menos cuatro personas murieron hoy y 152 resultaron heridas en Turquía víctimas de un terremoto de magnitud 7.0 en la escala de Richter con epicentro en el mar Egeo.
La Habana, 30 ago.- La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró dos sismos que han sido reportados como perceptibles el día 29 de agosto, ambos con una magnitud de 2.8.
La Habana, 21 jun.- La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró este sábado un sismo reportado como perceptible a 33 km al sur de Bartolomé Masó, provincia de Granma. Este es el sismo perceptible número 16 del año 2020.
Santiago de Cuba, 19 may.- Desde la tarde del domingo 17 hasta el lunes 18 se registraron 112 sismos en la zona de Pilón-Chivirico en la costa sur de las provincias Granma y Santiago de Cuba, el principal con 4.6 de magnitud en la escala de Richter y el resto réplicas, de las cuales 20 fueron mayores de 3.0.
Santiago de Cuba, 4 may.- El sexto sismo perceptible del año en Cuba ocurrió la víspera en esta ciudad, de acuerdo con reportes de la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional.
La Habana, 29 abr.- A las 6:22 a.m. del este miércoles, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 20,12 grados de latitud norte y los -74,10 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros.
La Habana, 29 abr.- A las 6:22 a.m. del 29 de abril de 2020, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 20.12 grados de Latitud Norte y los -74.10 grados de Longitud Oeste, a una profundidad de 10 km. El mismo tuvo una magnitud de 4.8 Richter, ubicado a 16 km al sursureste de Maisi en la provincia de Guantánamo.
Santiago de Cuba, 27 abr.- Al filo de las 6:00 de la tarde (hora local), cuando muchos en esta ciudad esperaban el comienzo del programa radio-televisivo Mesa Redonda para actualizarse sobre la Covid-19, las llamadas telefónicas traían la nueva: acababa de temblar.