Categorías: Tecnología Medio Ambiente Antropología Docencia e investigación Genética Ciclones Meteorología Sismos Colaboración Arqueología Cooperación Biotecnología Premios Descubrimientos Medicina Astronomía Publicaciones Debate académico Ciencia e Innovación Tecnológica Catástrofes Salud Educación sexual Ciencias Económicas Academia de Ciencias Cambio climático
La Habana, 27 ene.- Personalidades de la política internacional y varios medios de prensa destacaron a través de las redes sociales, el desarrollo de las vacunas cubanas contra la Covid-19.
Washington, 27 ene.- El número de personas contagiadas en el mundo con la Covid-19 superó los cien millones, según datos de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos.
La Habana, 26 ene.- La cuenta oficial de la Presidencia de Cuba resalta hoy en Twitter el avance favorable del candidato vacunal Abdala, cuyos resultados e seguridad e inmunogenicidad ya se constatan en el país.
La variante genética es más transmisible, afecta a un mayor número de personas y se extiende rápidamente
La Habana, 22 ene.- Cuba reportó la presencia de una nueva variante genética de SARS-CoV-2 , detectada anteriormente en Sudáfrica y que hasta el momento se ha extendido a 20 países, informó hoy la doctora María Guadalupe Guzmán Tirado, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).
Londres, 22 ene.- La fatiga pandémica es considerada hoy otra secuela de la Covid-19, la cual provoca un agotamiento generado por la situación de hipervigilancia ante un virus que nadie puede ver, pero todos saben de su existencia.
En el país, se prevé administrar la vacuna a toda la población este año.
La Habana, 21 ene.- Cuba crea las capacidades para producir cien millones de dosis de la vacuna Soberana 02 contra la Covid-19, anunció el Instituto Finlay, líder del proyecto.
La Habana, 19 ene.- Cansancio, alteraciones psicológicas, pulmonares, compatibles con un daño renal crónico y una respuesta inflamatoria persistente son algunas de las secuelas que ocasiona la Covid-19, expresó Daniel González Rubio, especialista de Medicina Interna del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).
La Habana, 15 ene.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el segundo año de la pandemia puede ser más difícil que el primero, debido a la forma en que se está propagando el coronavirus. En tanto, la entidad panamericana (OPS) informó que ocho países del continente han reportado la presencia de la nueva cepa del virus detectada en Reino Unido, y dos dieron cuenta de la hallada en Sudáfrica.
Camagüey, 13 ene.- El Hospital Oncológico María Curie, de Camagüey, asume el servicio de Hematología en la provincia y mantiene la totalidad de sus funciones, en medio de la actual situación epidemiológica que vive el territorio agramontino.
Guantánamo, 12 ene.- El cierre temporal de 82 instituciones educacionales y la paralización del transporte en dos municipios, figuran entre las medidas puestas en vigor para contrarrestar la compleja situación epidemiológica creada por la pandemia de la Covid-19 en esta provincia.