Categorías: Camagüey Nacionales Internacionales Curiosas
A partir del primero de mayo, Cuba exigirá a todos los viajeros, extranjeros y cubanos residentes en el exterior, una póliza de seguro de viaje con cobertura de gastos médicos, para poder ingresar al país.
La Habana, 5 mar.- Más de medio millón de niños cubanos serán inmunizados en la 49 Campaña Nacional de Vacunación contra la poliomielitis, que comenzará hoy en toda Cuba su primera etapa y se extenderá hasta el 11 de marzo.
El doctor Miguel Ángel Galindo, asesor del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública, explicó que en este período recibirán una dosis oral del inmunógeno (dos gotas) 357 mil 513 menores de tres años (desde un mes de nacidos hasta los dos años, 11 meses y 29 días).
Del 23 al 29 de abril será suministrada una segunda dosis a los infantes antes mencionados y se reactivarán con una dosis a 143 mil 080 niños de nueve años (desde los nueve años, hasta nueve años, 11 meses y 29 días.
Galindo alertó que la vacuna no debe ser administrada a los niños que tengan fiebre alta, vómitos o diarreas, ni puede ingerirse agua 30 minutos antes y después, porque el cloro de ese vital líquido inactiva la vacuna.
Desde el 26 de febrero de 1962 cuando se realizó la primera campaña de vacunación antipoliomielítica, hasta la fecha, superan los 78 millones de dosis aplicadas en toda Cuba.
Ello garantiza que la población menor de 62 años esté protegida contra esa enfermedad, erradicada en la Isla a los cuatro meses de aplicada la primera campaña de los programas inmunizadores, únicos de su tipo en el mundo y aplicados de forma gratuita.
Como resultado de las campañas emprendidas por el Gobierno Revolucionario desde 1962 se han erradicado cinco enfermedades prevenibles por vacunas: poliomielitis, difteria, sarampión, rubéola y tos ferina, destacó el profesor.
También se eliminaron el tétanos neonatal, el síndrome de rubéola congénita y la meningoencefalitis posparotiditis, y han dejado de constituir problemas de salud en Cuba el tétanos y el haemophilus influenzae, agente bacteriano causante de meningitis y neumonías en los menores de edad, acotó.
La Habana, 5 mar.- Los programas sociales de Cuba en materia de salud y educación son un modelo universal del cual todos queremos aprender, afirmó hoy una representante del Banco Mundial.
La Habana, 5 mar.- Cubavisión transmitirá hoy, a las seis y 15 de la tarde, las mesas redondas internacionales "La Nueva Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños" y "América Latina, terremotos y otros desafíos", coproducida con el canal Multinacional Telesur.
La Habana, 5 mar.- Tras cinco días de análisis y debates acerca de los principales desafíos de la humanidad en el orden económico, hoy termina en esta ciudad el XII Encuentro Internacional sobre Globalización y Problemas del Desarrollo.
La Habana, 5 mar.- El horario de verano se pondrá en vigor en Cuba desde el próximo domingo 14, por lo cual a las 12 de la noche del sábado 13, deberán adelantarse una hora las manecillas de los relojes.
La Habana, 5 mar.- Un grupo de 50 artistas cubanos viajará este viernes a Puerto Príncipe y actuarán para los damnificados de la capital haitiana, devastada por el terremoto del 12 de enero último.
La Habana, 5 mar.- En los tres años del establecimiento del Fondo Cultural del ALBA, este proyecto logró resultados que favorecen los objetivos de integración en el área latinoamericana y caribeña.
La llegada de un frente frío provocó en La Habana olas de más de tres metros.
La Habana, 4 mar.- El papel de la CIA y el gobierno norteamericano en el vil sabotaje contra el vapor francés, las historias que faltan por develar, la larga cadena de actos terroristas que desde entonces ha vivido nuestro país y otros temas de interés, serán analizados hoy en la mesa redonda "Sabotaje a La Coubre: 50 años de terrorismo contra Cuba", con la participación de destacados especialistas en el tema.