Categorías: Danza Música Literatura Teatro Artes plásticas Artes aplicadas Radio y Televisión Cine Debate teórico Misceláneas Periodismo UNEAC AHS Patrimonio Fotografía Audiovisual Docencia artística Tradiciones UNESCO Investigación cultural Artes escénicas Idioma Personalidades
Camagüey, 3 nov.- Llega el mes de noviembre y con él la XXVI edición del Premio Nacional Emilio Ballagas, uno de los eventos más relevantes de la Isla y el cual tendrá lugar desde el día 3 hasta 7 del presente mes.
Camagüey, 30 oct.- El próximo 3 de noviembre comienza en Camagüey el Evento Nacional Emilio Ballagas, que para su edición 26 convocó en el género ensayo, con el propósito de reafirmar la visión del territorio como cuna de la literatura cubana.
Camagüey, 19 oct.- Tiene el libro en esta ciudad un espacio para la promoción. La biblioteca-librería “Esther Montes de Oca”, por ejemplo, inaugurada la víspera, llega como un verdadero regalo para la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización con 34 años de quehacer artístico.
Camagüey, 17 oct.- El espacio literario Voces del Gentío, conducido por el escritor Alejandro González Bermúdez, tendrá como invitada una joven que, a pesar de cursas el tercer año de la especialidad de Neurología, jamás ha dejado de lado la pasión por las letras, capaz de trasportarla por caminos de erotismo, amor, liberaciones, desenfado y satisfacción.
Camagüey, 13 oct.-Las artes visuales y la poesía convergen en la exposición VateArte a viva voz, que se exhibe en la Galería “Julián Morales” de la sede provincial de la Unión de Escritores y Aristas de Cuba (UNEAC) en esta ciudad, en la que participan cuatro creadores del territorio agramontino.
Por Yusarys Benito Deliano/ Radio Cadena Agramonte.
Alex Díaz Hernández vive en La Habana; sin embargo, desde la más reciente edición de la Feria del Libro en la provincia agramontina, dice con todo orgullo, que es un camagüeyano más.
Por Yusarys Benito Deliano/ Radio Cadena Agramonte.
Cuando las nanas son décimas guajiras y a lo lejos un cantío alegra las jornadas de trabajo en el campo, nombres como María Ruiz y Eduardo Orta Amador, se convierten en una inspiración. Ellos fueron, tal vez, la motivación para que el niño Jesús Orta Ruiz improvisara con nueve años en los guateques en la finca Los Zapotes, de San Miguel del Padrón. Fueron, también, el incentivo para quien tuvo la osadía de presentarse en el espacio La Corte Guajira del Arte, de la emisora El Progreso Cubano, actualmente Radio Progreso.
Madrid, 29 sep.- A 473 años hoy del nacimiento del novelista, poeta y dramaturgo Miguel de Cervantes, considerado la máxima figura de la literatura española, diversos expertos subrayan la trascendencia de su creación más universal.
La Habana, 28 sep.- En la zona más íntima de mi memoria preservo la gratitud por los buenos maestros que encontré en las aulas, capaces de brindarme información útil y, sobre todo, de sembrar los valores inherentes a una insobornable conciencia ética, proclama Graziella Pogolotti.
Beijing, 26 sep.- Beijing descorrió hoy las cortinas de su 27 Feria Internacional de Libro y Cuba es su invitada de honor, en saludo a los 60 años de sus relaciones diplomáticas con China.