Categorías: Danza Música Literatura Teatro Artes plásticas Artes aplicadas Radio y Televisión Cine Debate teórico Misceláneas Periodismo UNEAC Patrimonio Fotografía Audiovisual Docencia artística Tradiciones UNESCO Investigación cultural Artes escénicas Idioma Personalidades
Camagüey, 13 sep.- Obras de arte inspiradas en orishas del panteón Yoruba permanecen expuestas en la galería Midas de la filial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), de esta ciudad.
Nueva York, 10 jun.- La galería Cuban Art Space del Centro de Estudios Cubanos de esta ciudad estadounidense cobija una muestra del fotógrafo Roberto Chile sobre historias de la mayor de las Antillas.
La Habana, 31 may.- La Habana será la anfitriona del Congreso y Asamblea de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), informaron autoridades culturales cubanas.
La Habana, 26 abr.- Con las exposiciones Un grito de mujer y Carteles de Marta Granados comenzó aquí el segundo Festival del Cartel dedicado a la mujer y su relación con esta manifestación gráfica.
Camagüey, 7 feb.- Inaugurada en el marco de las actividades por la Semana de la Cultura camagüeyana, la Feria de Artesanía “500+”, ha recibido gran aceptación por parte de la población camagüeyana, con gran demanda de los artículos en venta.
Camagüey, 5 feb.- Con la finalidad de situar a las muñecas de trapo en la preferencia de niñas y niños, intercambiaron en esta ciudad, creadores de esa modalidad de arte manual, pertenecientes al proyecto sociocultural Carsueños, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2014.
Camagüey, 29 dic.- Con la participación de artesanos de 13 provincias cubanas se desarrollará próximamente en la ciudad de Camagüey la Feria de Artesanía “500+”, como parte de la Semana de la Cultura para celebrar el aniversario 502 de la fundación de esta urbe.
Camagüey, 28 ene.- El arquitecto Wilfredo Rodríguez Ramos mereció el Premio Alarife Público Fulgencio Arambula, que por novena ocasión confiere la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), fundamentalmente por sus acciones en la zona proclamada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Camagüey, 1ro ene.- El joven artista de la plástica Jorge Luis Santana Pérez gusta de soñar despierto obras patrimoniales y acciones culturales que aniden para siempre en los corazones y mentes de todas las edades del Camagüey, su tierra natal.
Buenos Aires, 27 ago.- El Centro Cultural de la Cooperación acoge la exhibición "Crónica de un día inolvidable", que muestra instantes del discurso de Fidel Castro en 2003 desde la escalinata de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.