Camagüey, 27 ene.- Cinco investigaciones camagüeyanas aspiran este año a los Premios de la Academia de Ciencias de Cuba, galardón con el que esa institución reconoce y estimula a la vez el quehacer científico en el país.
La Habana, 16 dic.- El Comité Permanente creado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos (NASEM), publicó en diciembre de 2020 el reporte “Una evaluación de enfermedades en empleados del Gobierno de EE.UU. y sus familiares en embajadas en el extranjero”.
La Habana, 29 nov.- Los Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba a los mejores resultados de la investigación científica del país en 2019 fueron entregados este sábado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de esta capital.
La Habana, 19 nov.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) celebrará hoy jueves, vía on-line, otra edición de sus Puertas Abiertas, esta vez para dialogar sobre la contribución de esa esfera en la producción de alimentos, tema fundamental en el país.
Camagüey, 29 jul.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) trabaja en la conformación de un Grupo Nacional de Inteligencia Artificial para la generación de conocimientos sobre enfermedades neurodegenerativas, que tiene en la filial Camagüey-Ciego de Ávila una de sus entidades líderes, por los excelentes resultados de sus investigadores en esta área de las Ciencias de la Computación y el vínculo con otras universidades del primer mundo.
La Habana, 10 jun.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) convocó a un pleno extraordinario por video conferencia para evaluar las acciones de sus integrantes, encaminadas a contrarrestar el impacto del nuevo coronavirus.
La Habana, 17 may.- La Revista Anales, de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), dedicó una edición especial monográfica a la Covid-19, anunció el Dr. en Medicina Luis Velázquez Pérez, presidente de la institución.
Camagüey, 3 feb.- La quinta filial territorial de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) quedó constituida hoy en Camagüey, con el objetivo de integrar a la comunidad científica de esta provincia y la de Ciego de Ávila, y lograr así una mayor funcionalidad de las políticas de la institución.
La Habana, 2 ene.- Con la creación de filiales provinciales, la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) jerarquizó en 2019 su contribución al desarrollo local, la integración de la comunidad científica nacional y la preservación de sus funciones en adelante.
La Habana, 21 oct.- Una sesión especial dedicará el próximo jueves la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) al sistema de medidas en el país contra el caracol gigante africano (CGA), una peligrosa especie invasora de origen africano.