Brasilia, 23 oct.- El Gobierno de Brasil ordenó el retiro de las brigadas que combaten los incendios forestales en el país ante la falta de dinero.
Brasilia, 16 sep.- Organizaciones defensoras de los pueblos originarios propusieron nominar al líder indígena brasileño Raoni Metuktire como candidato para el Premio Nobel de la Paz 2020 por su trabajo en defensa y protección de la Amazonia.
Bogotá, 6 sep.- El pacto por la Amazonía, suscrito hoy en la ciudad colombiana de Leticia (sur), recoge acciones concretas para la defensa de la Amazonía, azotada por incendios que acabaron con miles de hectáreas de vegetación.
La Habana, 30 ago.- En la Mesa Redonda de este viernes se analizarán temas candentes del panorama de la región, como los incendios en la Amazonía brasileña y en bosques bolivianos, la agresión imperial contra Venezuela, la fragilidad del proceso de paz en Colombia y las campañas electorales en Argentina, Uruguay y Bolivia.
Naciones Unidas, 29 ago.- El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, afirmó aquí que los esfuerzos internacionales para ayudar a la Amazonía deben enfocarse ahora en detener los fuegos que afectan a Brasil y países vecinos.
Brasilia, 28 ago.- El Instituto Ángeles de la Libertad presentó una solicitud ante la Corte Penal Internacional para que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sea investigado por los incendios que hoy devoran a la selva amazónica.
La Habana, 26 ago.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó este lunes a tomar conciencia de la magnitud del desastre que acontece en la Amazonía, azotada por las llamas, e instó a actuar en consecuencia, informa el portal ,.
Por Elson Concepción Pérez/ www.granma.cu
Era el 12 de junio de 1992, en Río de Janeiro, Brasil.
Fidel Castro hablaba –breve, pero de forma magistral– en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Bruselas, 25 ago.- El Gobierno de Luxemburgo declina apoyar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), si Brasil desatiende las obligaciones climáticas del tratado, dijeron hoy fuentes diplomáticas.
Naciones Unidas, 24 ago.- Los extendidos y voraces incendios en la Amazonía desatan hoy la alarma mundial y, según el secretario general de la ONU, António Guterres, se trata de una tragedia ambiental que no puede permitirse.