La Habana, 3 ene.- La Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), celebra hoy sus 40 años de creada, con el compromiso de elevar la calidad de vida de este segmento poblacional a través de una mayor inclusión social.
Camagüey, 20 nov.- Para intercambiar sobre la cultura y las costumbres de las personas con discapacidad auditiva, se desarrollará en esta ciudad el Taller Provincial de Actualización de la Lengua de Señas, convocado por la filial camagüeyana de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC).
Matanzas, 26 sep.- El IV Congreso de la Asociación de Sordos de Cuba (ANSOC) exigió aquí la libertad inmediata de los antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos, quienes ya cumplieron 15 años de injusta prisión.
Matanzas, 25 sep.- La distinción Manos de Cristal, fue concedida hoy a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución, y al General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del IV Congreso de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC).
Matanzas, Cuba, 24 sep.- Tres comisiones iniciaron hoy aquí los trabajos del IV Congreso de la Asociación de Sordos de Cuba (ANSOC), evento que efectuará mañana su sesión plenaria con la presencia de 130 delegados en representación de los más de 23 mil 500 miembros.
La Habana, 21 ago.- La oficialización del lenguaje cubano de señas constituye el principal reto de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), tema incluido en la agenda de su IV Congreso, con sede en Matanzas, los días 24 y 25 de septiembre próximo.
Camagüey, 16 may.- La biblioteca provincial “Julio Antonio Mella”, es una de las instituciones culturales de la provincia de Camagüey, con mayor reconocimiento en el ámbito social, por su contribución a la superación cultural de las personas invidentes.