Camagüey, 4 dic.- Un avance en el trabajo científico-técnico encaminado a la sustitución de importaciones y generación de fondos exportables, muestra Camagüey a partir de la sólida infraestructura científica existente en el territorio.
La Habana, 6 nov.- Adelantos en tecnología de la salud, biotecnología, explotación minera y geociencias fueron presentados en la XXVIII edición de la Feria Internacional de La Habana, la bolsa comercial más importante en Cuba, que cierra hoy sus puertas.
La Habana, 3 nov.- Enfrentada a un bloqueo económico y financiero hace casi 50 años por Estados Unidos, Cuba exhibe en la 28 Feria Internacional de La Habana sus mejores productos y una acertada actividad por la venta de servicios en salud, biotecnología, informática, agroalimentaria y otras.
La Habana, 22 oct.- Los participantes en el congreso internacional Biotecnología 2010, que concluyó hoy en esta capital, se pronunciaron por poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba hace medio siglo.
La Habana, 21 oct.- El Heberprot-P, médicamento cubano desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular, ha sido aplicado a más de 18 mil pacientes con resultados satisfactorios.
Camagüey, 27 sep.- La recuperación de piezas y equipos a partir de innovaciones de trabajadores camagüeyanos, constituye una de las formas de mitigar, en alguna medida, los impactos del criminal bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.
Trabajadores:
La Revolución cubana cumple 52 años de victoriosa existencia, y hoy, más que nunca están vivas e inconmovibles en la dirección de la nación y en nuestro pueblo la voluntad y la determinación de continuar la construcción del socialismo, avanzar en el desarrollo y la actualización del modelo económico que debemos seguir, consolidando las conquistas alcanzadas.
La Habana, 29 ago.- Líderes mundiales en el campo de la biotecnología compartirán experiencias con expertos cubanos, durante un foro internacional que tendrá lugar en la Isla del 20 al 22 de octubre venidero.
La Habana, 7 jun.- Más de 3 500 cubanos se han beneficiado con el Heberprot-P, tratamiento para úlcera de pie diabético que ya está en más de 100 instituciones de salud, informó Miriela Gil, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, ubicado al oeste de la capital cubana.
La Habana, 18 may.- Más de 300 delegados de una decena de países, incluido Cuba debatirán sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares, en el IX Congreso Caribeño de Angiología y Cirugía Vascular, que se iniciará hoy en esta capital.