Bogotá, 24 abr.- Inspirado en la vida del legendario cantautor cubano Polo Montañez, el libro Café amargo con salvia, llegó a Colombia en una versión digital preparada por su autora, la periodista y también compositora Marisol Ramírez.
La Habana, 12 abr.- Cuba ejecuta hoy un importante programa inversionista para el desarrollo del café -rubro tradicional del país-, que comprende, entre otros, la importación de medios de transporte a fin de mejorar e incrementar los servicios a la base productiva.
Washington, 2 abr.- El consumo de una o dos tazas diarias de café reduce en un 26 % las probabilidades de padecer de cáncer colorrectal, revela hoy un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
El consumo de al menos dos tazas de café al día reduce significativamente los riesgos para la salud asociados al consumo excesivo de alcohol, según un estudio del doctor de la Universidad de Southampton en Reino Unido, Oliver Kennedy, publicado en la revista 'Alimentary Pharmacology and Therapeutics'.
Londres, 6 feb.- Un estudio británico defiende que dos tazas de café al día reducen la posibilidad de padecer cirrosis hepática en un 44 %.
Russell Poldrack, profesor de la Universidad de Standford durante un año y medio se escaneó el cerebro en una máquina de resonancia magnética, lo cual convierte su materia gris en la más estudiada del mundo, experimento que devino descubrimiento sorprendente al revelar la reacción del cerebro a la cafeína.
En 2005, una adolescente china escapó de casa tras una pelea con sus padres. Diez años después de su desaparición, la Policía la localizó en un cibercafé jugando al 'CrossFire'.
Un grupo de cardiólogos y nutricionistas estadounidenses ha revelado que beber de tres a cinco tazas de café al día reduce significativamente el riesgo de muerte prematura por ataques de corazón, derrames cerebrales, enfermedad de Parkinson y hasta permite evitar suicidios.
Santiago de Cuba, 24 sep.- Con una gala en el Café Teatro Macubá, de la ciudad de Santiago de Cuba, comenzó el XXV Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, dedicado a los programas dramatizados y al aniversario 500 de la fundación de la villa santiaguera.
La Habana, 13 sep.- Estrategias encaminadas a consolidar las producciones agrícolas que minimicen el impacto negativo de la sequia, son empleadas con éxito en varias provincias cubanas, en cultivos priorizados como el café y el tabaco.