Ante el asombro de muchas personas en San Francisco, el fin de semana último una casa de 139 años de antigüedad fue trasladada de forma íntegra –desde los cimientos hasta el techo– a lo largo de seis cuadras hasta la nueva dirección donde fue ubicada en esa ciudad estadounidense.
Investigadores de la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, descubrieron que las personas pueden comunicarse y dar respuestas mientras duermen. Este fenómeno, al que denominaron "sueños interactivos", se constató en participantes de un estudio durante la fase REM. La investigación fue publicada en la revista Current Biology.
Tras asombrar al mundo con el hallazgo de centenares de ataúdes intactos, momias, amuletos, máscaras y estatuillas, Egipto es noticia nuevamente por el descubrimiento de la que podría ser la más antigua fábrica de cerveza.
Un equipo multidisciplinario de investigadores afiliados a distintos institutos franceses ha logrado registrar por primera vez el sonido producido por una caracola marina usada como instrumento musical durante la época paleolítica, la cual permaneció desapercibida por varias décadas en las colecciones del Museo de Historia Natural de Toulouse.
Wisdom, la hembra de albatros más vieja del mundo, incubó un huevo que eclosionó el pasado 1ro de febrero en las islas Midway, un territorio no incorporado de EE.UU., informa en su blog el Servicio de Pesca y Vida Silvestre norteamricano, en las islas del Pacífico.
Un equipo internacional de científicos se dispone a utilizar células madre del cerebro humano con el fin de perfeccionar microchips para que puedan ser empleados por la inteligencia artificial.
En Arabia Saudita se está gestando un megaproyecto de entretenimiento, Al-Qiddiya, cerca de la capital, y el cual contempla la apertura de una atracción que romperá todos los récords mundiales: Falcon’s Flight (Vuelo del Halcón), que será la montaña rusa más alta, larga y rápida de todo el mundo, alcanzando 250 kilómetros por hora, según sostiene un comunicado oficial.
Freddy, un gran danés reconocido por el libro de los Récords Guinness como el perro más alto del mundo, falleció este miércoles en Essex (Reino Unido) a la edad de 8 años y medio, informó la organización a través de un comunicado.
El artista y diseñador neerlandés Daan Roosegaarde transformó un campo de puerros de 20 mil metros cuadrados, ubicado en los Países Bajos, en una instalación poco común con luces rojas, azules y ultravioleta que, además, ayudan a acelerar el crecimiento de las plantas y evitar el uso de productos químicos.
El Grupo de Genética de Poblaciones e Identificación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) informó este martes 27 de enero que tras comparar el ADN de dos mellizos con el de su presunto padre, notaron que en realidad los niños son hijos biológicos de diferentes progenitores.