Camagüey, 11 mar.- Durante la próxima Serie Nacional de Béisbol, categoría sub- 23 años —prevista para comenzar el próximo 2 de abril—, el equipo de Camagüey jugará en cuatro estadios municipales de esta provincia.
Con 94 700 plazas, el Soccer Stadium es el estadio más grande del Mundial. Tendrá el privilegio de albergar los dos partidos más importantes del torneo, el inaugural y la final. Su diseño se inspira en el porongo, o "calabash", planta trepadora muy común en Sudáfrica. El Soccer City vivió grandes momentos de la historia nacional, como el primer discurso público de Nelson Mandela tras su liberación en 1990. Los trabajos realizados para el Mundial lo dotaron de un techo corredizo.
Reputada por sus minas de platino, que han hecho la riqueza de la región, Rustenburgo dará de qué hablar durante el Mundial por ser una de las sedes. El nombre del estadio se inspira de la tribu Bafokeng, oriunda de esa zona y propietaria del 20% del platino extraido tras una larga batalla legal emprendida durante los años 90. El estadio Royal Bafokeng tiene una capacidad de 42 000 espectadores. Además de algunos partidos de la primera vuelta, albergará un partido de octavos de final.
El Peter Mokaba es uno de los estadios construidos especialmente para el Mundial. Está situado en Polokwane, en la más septentrional y la más futbolera de todas las sedes mundialistas. Su nombre es el de un célebre activista político del Congreso Nacional Africano (ANC) oriundo de Polokwane y fallecido en 2002. Su forma se inspira del árbol baobab. Pese a que solo albergar? cuatro partidos de la primera fase, será uno de los más visitados por los equipos latinoamericanos, ya que Paraguay, Argentina y México deben jugar allí.
El Loftus Versfeld es el más antiguo de los estadios de este Mundial. En su emplazamiento, en el corazón de Pretoria, ya se practicaba el deporte en 1903. El estadio fue creciendo y modernizándose con los años, por lo que hubo que realizar pocas obras para ponerlo a punto para la gran cita mundialista. Su nombre rinde homenaje a Robert Owen Loftus Versfeld, pionero del deporte en la ciudad.
Green Point es uno de los nuevos estadios especialmente edificados para el Mundial. Su capacidad (66 000 espectadores) hace de él uno de los más importantes del torneo, y albergará partidos muy importantes, empezando por el choque Uruguay-Francia, único enfrentamiento entre ex campeones del mundo de la primera ronda, a una de las dos semifinales. Edificado en el barrio que le dio su nombre, un sector humilde, se encuentra a proximidad del Cabo de Buena Esperanza, extremo sur del continente africano.