Camagüey, 24 nov.- En la provincia de Camagüey mil 425 féminas son actualmente propietarias de tierras estatales ociosas entregadas en usufructo por el Estado cubano mediante la implementación en 2018 del Decreto Ley No. 350.
La Habana, 6 ago.- Cuba recuerda hoy el aniversario 60 de la nacionalización de empresas estadounidenses radicadas en la isla, mientras desde Washington aún intentan impedir a los cubanos utilizar esas propiedades bajo el amparo de la Ley Helms-Burton.
Camagüey, 12 mar.- Esta provincia muestra resultados positivos en sus principales indicadores de salud, fruto del trabajo realizado por especialistas de los hospitales, la vinculación con los servicios de la atención primaria y en correspondencia con las prioridades que le concede el Estado cubano a ese sector.
La Habana, 3 mar.- A pesar de las limitaciones que vive Cuba por el bloqueo estadounidense, el Estado garantizará este año una plaza en la Educación Superior para cada egresado de bachillerato, lo cual no tiene precedentes en el sector.
Camagüey, 11 oct.- La diputada Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, reafirmó vía telefónica a la radioemisora de esta ciudad, el respaldo del pueblo agramontino a la recién electa dirección del Estado cubano.
Camagüey, 7 mar.- Asela Martínez Hidalgo, vicecontralora general de la República de Cuba, insistió en esta ciudad en la necesidad de fortalecer el control y supervisión del Estado con un desempeño estable y de calidad, para lo cual hay que potenciar la superación y la autopreparación, dijo.
Camagüey, 6 mar.- Asela Martínez Hidalgo, vicecontralora general de la República de Cuba, insistió en esta ciudad en la necesidad de fortalecer el control y supervisión del Estado con un desempeño estable y de calidad, para lo cual hay que potenciar la superación y la autopreparación, dijo.
La Habana, 26 dic.- Más de 400 millones de pesos ha invertido el Estado cubano en el mejoramiento de la infraestructura sanitaria del país durante 2018, como parte de las acciones que se realizan en el país para incrementar la calidad de estos servicios básicos, que se ofrecen de manera gratuita.
La Habana, 17 dic.- A 18 meses de la implementación de la Tarea Vida, plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático, se ha avanzado en la identificación de las zonas vulnerables y se emprenden acciones para su adaptación a ese fenómeno, dijo en esta capital, Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Florida, Camagüey, 30 nov.- Este municipio camagüeyano avanza en la actualización de la última etapa del estudio auspiciado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para detectar aquí nuevos casos de personas o núcleos familiares con limitaciones físicas y económicas o en desventaja en relación con el resto de la población.