La Habana, 26 ene.- El fármaco cubano Itolizumab, creado por el Centro de Inmunología Molecular, fue utilizado recientemente como tratamiento de terapia antiinflamatoria a tres pacientes positivos a la Covid-19, con resultados alentadores.
La Habana, 15 ene.- Aunque no esté acuñado oficialmente, el 2020 podría considerarse el año de la ciencia, disciplina convertida en el único pilar capaz de asestar un golpe a la Covid-19 y dar una esperanza de vida a la humanidad.
La Habana, 11 ene.- Los estudios clínicos del Centro de Inmunología Molecular (CIM), perteneciente al Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica BioCubaFarma, mostraron alentadores resultados en 2020.
La Habana, 6 ene.- El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y la Empresa de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica (BIOCEN), fueron aprobadas como las primeras dos Empresas cubanas de Alta Tecnología.
La Habana, 1ro ene.- Cuba aspira a iniciar la vacunación contra la Covid-19 en el primer trimestre del venidero año 2021, informó hoy el presidente del grupo Biocubafarma, Eduardo Martínez.
La Habana, 30 dic.- El Instituto Cubano de la Música (ICM) lamentó hoy el fallecimiento de la popular cantante Farah María, conocida como la Gacela de Cuba, fallecida este miércoles a los 76 años de edad.
A partir de enero de 1959 con el triunfo de la Revolución cubana, Fidel Castro encabezo la titánica tarea de cambiar en la isla todo lo que debía ser cambiado, comenzó a materializar el Programa del Moncada que tuvo como contenido esencial dar solución a los grandes problemas del pasado neocolonial y reorganizar los diferentes frentes económicos políticos y sociales con el propósito de elevar la calidad de vida de los cubanos.
La Habana, 22 nov.- Mensajes de felicitación en la redes sociales destacan hoy el trabajo de los farmacéuticos cubanos como parte de las celebraciones de este día dedicado a ellos a nivel nacional, donde resaltan su compromiso con la salud del pueblo.
Londres, 20 nov.- La empresa mixta cubano-británica BioFarma Innovations hizo su debut formal en el Reino Unido durante un seminario online donde se mostraron los avances de Cuba en el sector biotecnológico, informó hoy la embajada del país caribeño.
La Habana, 14 nov.- El medicamento cubano PrevengHo-Vir, surgido en el combate a la Covid-19 como una alternativa para la prevención de la influenza, enfermedades gripales, dengue e infecciones virales emergentes, comenzará a comercializarse próximamente en la red de farmacias comunitarias.