Nació en Camagüey, en el año 1833. Médico y biólogo cubano. Estudió en Estados Unidos, granduándose en 1855 por el Jefferson Medical College de Filadelfia, para volver después a Cuba. Ya en 1868 propuso la adopción de medidas profilácticas y sanitarias durante una epidemia de cólera, proposición que no tuvo mucho éxito por ser considerada en aquella época como una crítica a la gestión gubernamental de las autoridades coloniales españolas.
Camagüey, 13 may.- La responsabilidad de la población con su propia salud ocupó espacio preponderante entre los participantes en la audiencia pública realizada este miércoles en la policlínica “Carlos J. Finlay”, de la ciudad de Camagüey, con la participación de especialistas de la salud, el deporte, Comunales, delegados del Poder Popular e integrantes de los grupos de trabajo comunitario en la capital agramontina.
Camagüey, 15 abr.- La Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”, de Camagüey, una de las tres primeras instituciones docentes de la salud creadas por la Revolución cubana, cumplirá 30 años el próximo 4 de junio.
Camagüey, 30 mar.- Cuestiones relacionadas con la evolución y tratamiento de enfermedades en pacientes inmunodeprimidos, fueron ampliamente analizadas en la primera edición del Diplomado de Inmunología Básica y Clínica, concluido en la ciudad de los tinajones.
Camagüey, 25 mar.- Delegados de cuatro provincias participan en esta ciudad, en un taller de inmunología, rama insertada en el enfrentamiento a enfermedades de diverso origen, y a los trasplantes de órganos y tejidos.
Especialistas de Santiago de Cuba, Granma, Holguín y del territorio sede asisten al evento científico, primero de su tipo auspiciado por la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de la capital camagüeyana.
Camagüey, 10 mar.- Becarios extranjeros que estudian en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de esta ciudad, reafirmaron el apoyo incondicional a la Revolución Cubana, gracias a la cual se forman como profesionales.
Camagüey, 15 feb.- El presidente de la comunidad de haitianos y descendientes radicados en esta provincia, Adolfo Machado Dimach, agradeció la respuesta de un grupo de jóvenes extranjeros graduados de medicina en el territorio, que recientemente partió hacia Haití a prestar su ayuda solidaria.
Por Onelio Castillo Corderí/ Radio Cadena Agramonte
El 2010 ya está aquí, y Camagüey le da la bienvenida. Enaltecer la tierra de Agramonte, Finlay, La Avellaneda y Guillén será empeño cotidiano en lo adelante, para así seguir hilvanando historias que se legitiman por su fuerza intrínseca, brotada de la propia esencia humanista y plena de la Revolución.
Por Pedro Paneque Ruiz/Radio Cadena Agramonte
Camagüey, 13 dic.- A partir de la concepción fidelista de que “compartimos lo que tenemos no lo que nos sobra”, la provincia de Camagüey se insertó, desde sus inicios en los programas de la entonces Alternativa Bolivariana para Las Américas, devenida, muy justa y estratégicamente en Alianza, para enfrentar las insaciables ambiciones del vecino del norte.