La Habana, 20 oct.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la fecha de creación del Himno Nacional de la isla, que conmemora además el Día de la Cultural Cubana.
La Habana, 3 abr.- El himno nacional de Cuba resonó en la capital de Andorra, en un gesto de gratitud de sus habitantes a la brigada médica de la isla que colabora en la lucha contra la COVID-19 en ese Principado.
Por Dione Ramos González/ Radio Cadena Agramonte.
Hoy en esta Isla festejamos el Día de la Cultura cubana, que es en sí la esencia de la nacionalidad misma, pues sin Cultura no podemos hablar de nación, es ella la que teje lazos entre los hombres y se convierte en lugar común donde se archivan los saberes de los pueblos.
Santiago de Cuba, 30 nov.- La ejecución del monumento a Pedro (Perucho) Figueredo, autor del Himno Nacional, deviene la primera acción de ese tipo en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, tras el traslado de próceres en octubre del 2017.
Bayamo, 20 oct.- El concepto de prosperidad que defendemos para el Socialismo cubano tiene como centro a la Cultura, expresó hoy en esta ciudad Alpidio Alonso Grau, ministro de ese sector, quien participó en la rememoración de la primera interpretación pública de La Bayamesa, actual Himno Nacional.
Bayamo, 20 oct.- El pueblo de esta ciudad se reunió hoy en la plaza donde hace 150 años se escuchó por vez primera la letra que llamaba a todos los bayameses a unirse a la lucha por la independencia de Cuba, y a viva voz entonaron otra vez la marcha patriótica, actual Himno Nacional, compuesto por Perucho Figueredo.
Por Mariela Peña Seguí/ Radio Cadena Agramonte.
En la madrugada del 14 de agosto de 1867, en medio de los preparativos de la guerra por la independencia cubana, el revolucionario bayamés Pedro Figueredo, Perucho, compuso la melodía del que llegó a ser nuestro Himno Nacional.
Por Yusarys Benito Deliano/ Radio Cadena Agramonte.
Abran paso y extiendan la alfombra roja, que llegó la Cultura Cubana. Camina hacia el escenario orgullosa y pretende, por supuesto, deslumbrar al público con su vestido, perfectamente combinado con los colores de la bandera.
Camagüey, 19 oct.- La entonación correcta, melodiosa y verdaderamente sentida de nuestro Himno Nacional ocupa a instituciones como la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, sobre todo en estos días de Jornada por la Cultura Cubana.
La Habana, 19 oct.- Historiadores y musicólogos valoran la trascendencia para la Revolución naciente hace 150 años y para nuestros tiempos, del Himno cantado por primera vez en Bayamo, aquel 20 de octubre de 1868.