La Habana, 29 oct.- La compañía brasileña Marcopolo, una de las mayores productoras de autobuses del mundo, busca instalar una planta en Cuba para la fabricación de carrocerías, en colaboración con una empresa nacional.
Camagüey, 6 oct.- La Compañía Folklórica Camagua, de la provincia agramontina, se presentará este sábado en el Movistar Arena, principal recinto techado de Santiago de Chile, como parte de sus actuaciones en el V Festival Internacional de Folklore “Desde el fin del mundo”.
Quito, 23 ago.- El vicecanciller ecuatoriano, Marco Albuja, afirmó que su Gobierno evalúa hoy estrategias para acudir a diferentes instancias jurídicas internacionales y lograr que Reino Unido permita al australiano Julian Assange, fundador de Wikileads, abandonar Londres.
La Habana, 16 ago.- El emisario por la Asociación Italiana de Sommeliers, Marco Deluca, reconoció hoy ante la prensa especializada la alta calidad profesional de sus colegas cubanos y las potencialidades del sector gastronómico local.
La Habana 10 may.- Marcos Rodríguez Costa, viceministro cubano de Relaciones Exteriores, condenó hoy los atentados con coches bomba que tuvieron lugar esta mañana en la capital siria, que dejaron un saldo de 55 muertos y más de 370 heridos.
La Paz, 16 feb.- El presidente boliviano, Evo Morales, y representantes del Pacto de Unidad acordaron conformar dos comisiones de trabajo para diseñar el proyecto de Ley Marco de Consulta, destacaron hoy fuentes oficiales.
Banjul, 18 ene.- El ministro de Medio Ambiente de Gambia, Jato Sillah, recibió hoy al vicecanciller cubano Marcos Rodríguez, a quien agradeció en nombre de su gobierno y pueblo la ayuda solidaria del país caribeño.
Por María Elena Álvarez Ponce/ AIN.
A las calles, que son y serán siempre de los revolucionarios, volvió el estudiantado este 27 de noviembre, para honrar a sus compañeros asesinados hace 140 años y reafirmar su compromiso con Cuba, la Revolución y el futuro.
Por Arailaisy Rosabal García/Radio Cadena Agramonte
lasy@tcagramonte.icrt.cu
La tarde del 27 de noviembre de 1871 fue, seguramente, uno de esos ocasos grises, oscuros, tristes. El sonido ensordecedor de las armas de fuego detonadas en las proximidades de la fortaleza La Punta dejó enmudecida a La Habana. Parecía que el día llegaba a su fin cuando el reloj apenas marcaba las 4:20 pasado meridiano.