Naciones Unidas, 19 feb.- El secretario general de ONU, António Guterres, y el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, participarán hoy en un evento sobre la reincorporación del país norteño al Acuerdo de París.
Naciones Unidas, 18 feb.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy ante la ONU el compromiso de su país de combatir todas las manifestaciones de discriminación racial, lo cual forma parte de los principios que sustentan a la Revolución.
Naciones Unidas, 15 feb.- Frente a la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, urge hoy un salto cualitativo en el apoyo financiero a los países en desarrollo del mundo, destacó el secretario general de la ONU, António Guterres.
Caracas, 15 feb.- Las medidas coercitivas unilaterales implementadas por Estados Unidos contra Venezuela constituyen hoy una violación del derecho internacional, señala el informe de la relatora especial de ONU en ese ámbito, AlenaDouhan.
La Habana, 6 feb.- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, reiteró este sábado el compromiso de la nación caribeña con la búsqueda de un mundo justo, equitativo e inclusivo.
Roma, 5 feb.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció hoy aquí la celebración del 8 al 11 de febrero de la 47 sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA).
Naciones Unidas, 3 feb.- El número de niños víctimas de la trata de personas se triplicó en los últimos 15 años y hoy hacen falta acciones urgentes para protegerlos, alertó el secretario general de la ONU, António Guterres.
La Habana, 30 ene.- António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), espera que el nuevo gobierno norteamericano, encabezado por el demócrata Joe Biden, considere eliminar a Cuba de la lista unilateral de Washington de Estados patrocinadores del terrorismo.
La Habana, 27 ene.- Cuba reiteró su preocupación por la situación en el Medio Oriente, el estado actual del conflicto israelo-palestino y el impacto de la Covid-19 en esa región.
Naciones Unidas, 22 ene.- La inseguridad y la violencia contra excombatientes, líderes sociales e incluso comunidades enteras persisten hoy como principales obstáculos del proceso de paz en Colombia, de acuerdo con el más reciente reporte de ONU.