Camagüey, 28 ago.- Como parte de las acciones concebidas para la etapa estival, que finaliza el próximo 30 de agosto, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey propuso un programa cultural variado para la familia.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Audrey Azoulay, expresó hoy pesar por el deceso este viernes del intelectual cubano e historiador de La Habana, Eusebio Leal, y transmitió sus condolencias a la isla.
La noticia sorprendió, particularmente, a los camagüeyanos, quienes lo tenían como el amigo más leal de la ciudad y su historia.
La ciudad de Camagüey, también conocida como Villa Andariega, por los tres sitios geográficos en los que se instaló desde su fundación en Punta El Guincho, Nuevitas, el 2 de febrero de 1514, tiene en el segmento comprendido entre la actual Plaza de los Trabajos y de la Solidaridad, todo un tesoro arquitectónico, cultural e histórico.
Camagüey, 13 jul.- Diversas acciones constructivas alistan hoy al conjunto patrimonial de la plaza, la iglesia y el hospital San Juan de Dios casi a punto de abrir al público en esta ciudad medio milenaria.
Camagüey, 4 jul.- La Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey se complace en informar que a partir del próximo lunes 6 de julio estarán a la venta los boletos para participar en los Recorridos de Verano; atractiva propuesta que fusiona conocimiento y recreación, acompañada de interesantes opciones gastronómicas.
La Habana, 12 abr.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la activación de plataformas en Internet y las redes sociales para promover la cultura y el conocimiento del patrimonio de la humanidad, en el contexto de enfrentamiento al nuevo coronavirus que vive el mundo.
Camagüey, 12 mar.- Una representación del colectivo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) sostuvo un encuentro con periodistas agramontinos, en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, a propósito de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana.
Camagüey, 7 mar.- Con motivo al Día Internacional de la Mujer, a celebrarse este domingo, una representación de trabajadoras de la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de esta provincia, protagonizaron un Coloquio de Historia acerca del papel de las féminas en la lucha por la independencia y en la construcción de la sociedad cubana.
La Habana, 29 feb.- El paisaje cultural Las Terrazas, en la occidental provincia de Artemisa, fue declarado Monumento Nacional de Cuba, considerado ejemplo de síntesis de la arquitectura tradicional, informaron hoy medios de prensa nacionales.