Camagüey, 17 feb.- Para rendir tributo a Elda Cento Gómez, Premio Nacional de Historia 2015, se ha convocado un concurso que lleva su nombre para, desde relatos de vida, personajes típicos de un pueblo o el estudio de héroes y mártires, acercarse a una de las mayores pasiones de la camagüeyana.
Por Gleybis Gómez Durva (Radio Cadena Agramonte) y Hansel Pérez Collado (Estudiante de Periodismo).
Todos tenemos una deuda con la Historia, recordando a los predecesores, para guiar el provenir; esa es la meta y la gloria del historiador, convertir los años pasados y las vidas silenciadas en remembranzas de carne y hueso.
Camagüey, 29 oct.- Una sensible pérdida para el pueblo camagüeyano y toda Cuba constituye el fallecimiento este lunes, en la capital del país, de la intelectual lugareña Elda Cento Gómez, maestra por encima de cualquier otro título.
Por Yanais Vega Bacallao/ Radio Cadena Agramonte.
Camagüey, 6 abr.- Los Doctores en Ciencias Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez, y la Premio Nacional de Historia 2016, Mildred de la Torre Molina, recibieron sendas distinciones en ceremonia solemne celebrada en el salón de protocolo Nicolás Guillén, de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, y en la que participó el Ministro de Cultura cubano, Abel Prieto Jiménez.
Camagüey, 7 abr.- Con un homenaje a la reconocida investigadora camagüeyana Elda Cento Gómez —Premio Nacional de Historia 2015— continúo hoy la programación de la XXV edición de la Feria del Libro, que se extenderá hasta el próximo domingo en el Casino Campestre de esta ciudad.
Camagüey.- Ante profesores y estudiantes de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, que colmaron el Salón Mendive, como muestra del poder de convocatoria que genera una conferencia suya, la M.Sc. Elda Cento Gómez, Premio Nacional de Historia 2015, recibió un merecido homenaje por sus aportes al desarrollo de la enseñanza superior y al estudio de la Historia de Cuba.
Camagüey, 3 feb.- La obra historiográfica de Elda Cento Gómez, Premio Nacional de Historia 2015, fue reconocida por el anual Encuentro de Escritores que se realiza en el marco del aniversario de la ciudad de Camagüey.
Camagüey, 14 dic.- Como parte de las celebraciones por el Día del Trabajador de la Cultura, que se celebra hoy, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) reconoció el apoyo de colaboradores, personalidades y organismos, por los aportes a la preservación y enriquecimiento del patrimonio local.
La Habana, 17 nov.- La reconocida investigadora camagüeyana Elda Cento Gómez fue galardonada con el Premio Nacional de Historia 2015, según se conoció en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), efectuada en la Isla de la Juventud.
La Habana, 24 feb.- Del restablecimiento de la Academia de Historia y su importancia para el estudio, conservación y difusión del patrimonio historiográfico nacional y de la obra fundadora de José Martí, organizador del Partido Revolucionario Cubano y de la Guerra Necesaria que se iniciaría el 24 de febrero de 1895, disertarán en la Mesa Redonda.