Camagüey, 21 oct.- La División Territorial en Camagüey de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba) recibió el reconocimiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica (SNTCIE), por haber mantenido la vitalidad del sector en los meses más complejos de la pandemia de la Covid-19.
Camagüey, 20 oct.- Remitidas sobre todo desde las unidades de atención primaria de salud, más de ocho mil 700 pacientes acudieron en el actual año a la consulta de clasificación de mamas del Hospital Oncológico Madame Curie, de esta ciudad, donde también son asistidas residentes de las provincias de Ciego de Ávila y Las Tunas.
La Habana, 12 oct.- Una representación cubana intervino en un encuentro parcialmente virtual en Viena, Austria, el Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL).
Camagüey, 10 oct.- El protagonismo del sector de las telecomunicaciones en tiempos de pandemia, es determinante cuando el espacio digital se convierte en el mejor aliado para el distanciamiento físico.
Camagüey, 8 oct.- La radio es un medio de comunicación que también asume los códigos del lenguaje de Internet para acercarse a todo tipo de públicos. Bajo este concepto surge la Revista Digital “Entre Tinajones”, una iniciativa de los profesionales de Radio Camagüey (RC).
La Habana, 5 oct.- El evento teórico del concurso Caracol 2020, convocado por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), se desarrollará de manera virtual del 21 al 23 próximos.
Camagüey, 1ro oct.- El aniversario 25 de la División Territorial en Camagüey de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba), este 1ro de octubre, lo celebra el personal de esa entidad con buenas señales, tanto de radio como de televisión, y al igual exhiben favorables resultados en los indicadores de eficiencia económica, pese a las restricciones que impone la Covid-19.
Por Idaylen Rodríguez y Marieli Suaid / Estudiantes de Periodismo.
El 2020 no ha sido un buen año ciertamente. La Covid-19 llegó justo cuando recibíamos el nuevo calendario, y tres meses después la Organización Mundial de la Salud la declaraba una pandemia. Hasta la fecha, el virus del SARS-CoV-2 ha enfermado a más de 27 millones de personas y causado la muerte a más de 893 mil. También, nos ha privado de lo que más atesoramos los seres humanos: el contacto, los abrazos, los besos; y es que el aislamiento social ha sido clave para evitar mayores contagios.
La Habana, 2 sep.- “Garantizar la seguridad y la vida de los trabajadores es nuestra principal premisa”, aseguró a Cubaperiodistas el vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Guillermo Pavón Pacheco, a propósito de la situación epidemiológica de ese centro tras la detección de varios casos de Covid-19.
La Habana 29 ago.- Cuba asumió la presidencia del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO) en un encuentro virtual que sirvió de escenario para la presentación de un nuevo proyecto sobre la pandemia del nuevo coronavirus.