Por Elianis Cutiño López/Radio Cadena Agramonte
El trabajo en una emisora radial puede resultar estresante, más si la programación que se transmite es de 24 horas, donde la tensión se multiplica por cada minuto al aire, y se combinan, de la mejor manera posible, los programas informativos y los artísticos.
Camagüey, 23 jul.- La eficiencia y el compromiso son las claves para que al colectivo laboral de la División Radiocuba Camagüey le fuera conferida la condición de Destacado Nacional, que entrega el Secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
La Habana, 20 jul.- Con el concierto que ofrecerá el grupo de rumba Osain del Monte, que dirige Adonis Panter, este lunes 20, a las 4:30 p.m., por las frecuencias del Canal Clave, Radio Progreso, el canal de Youtube del Ministerio de Cultura (Mincult) y los enlaces de 100 páginas de Facebook, continúa la trasmisión conjunta de conciertos online #EstamosContigo #MusicosPorCuba, una iniciativa múltiple del Instituto de la Música, el Mincult y el Instituto Cubano de la Radio y la Televisión (ICRT).
Camagüey, 16 jul.- Los trabajadores del sector de la prensa rindieron homenaje a Nicolás Guillén, a 118 años de su natalicio, con la entrega del Premio de Periodismo Pisto Manchego, que confiere la filial camagüeyana de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Camaguey, 16 jul.- Los trabajadores del sector de la prensa rindieron homenaje a Nicolás Guillén, a 118 años de su natalicio, con la entrega del Premio de Periodismo Pisto Manchego, que confiere la filial camagüeyana de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Camaguey, 16 jul.- Los trabajadores del sector de la prensa rindieron homenaje a Nicolás Guillén, a 118 años de su natalicio, con la entrega del Premio de Periodismo Pisto Manchego, que confiere la filial camagüeyana de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Camagüey, 15 jul.- La Federación de Radioaficionados de Cuba arriba este 15 de julio al aniversario 54 de creada, una asociación de carácter social que en Camagüey agrupa a más de 750 miembros que desempeñan un importante rol en el aseguramiento a las comunicaciones, sobre todo en situaciones excepcionales.
La Habana 13 jul.- El Laboratorio de Vigilancia Radiológica Ambiental, del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, participa en un proyecto del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL).
La Habana, 26 jun.- A partir del 1ro de julio comenzará la trasmisión en Cuba de la señal de Telesur por 24 horas a través de la frecuencia del Canal Educativo 2, hecho que forma parte de las acciones del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) camino a la programación de verano de este año.
La Habana, 25 jun.- El Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, junto a los directores generales de cada uno de esos medios, así como el Presidente del ICAIC, comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre el trabajo de estas instituciones en el período de enfrentamiento a la pandemia, las medidas en la etapa pos Covid-19 y las opciones en el verano.