Camagüey, 24 jun.- La provincia de Camagüey contará con 40 nuevas radiobases para facilitar el tráfico de datos a mayor velocidad y con más calidad, como parte de un plan de inversiones previsto a ejecutar entre el presente año y el siguiente.
Camagüey, 23 jun.- Cuando termina un viernes en el periódico Adelante se sienten aires de satisfacción, pero, más que todo, expectativas, el deseo de adivinar la reacción de quienes al día siguiente tomarán entre sus manos un ejemplar.
La Habana, 22 jun.- Con el concierto que ofrecen este lunes los mariachis, por las frecuencias del Canal Clave, Radio Progreso, canal Youtube Ministerio de Cultura (Mincult) y enlace de cien páginas Facebook, continúa la trasmisión conjunta de conciertos online #EstamosContigo #MusicosPorCuba, una iniciativa múltiple del Instituto de la Música, el Mincult y el Instituto Cubano de la Radio y la Televisión.
Radio Cadena Agramonte cumple hoy 63 años junto al pueblo, desde el éter es en tribuna para difundir la verdad sobre la Isla, cada jornada fortalece los valores patrióticos como parte de las estrategias diseñadas en su programación, para hacer una Radio que se parezca a su entorno y vivir en el corazón del pueblo.
Camagüey, 9 de jun.- El presidente del Consejo de Defensa (CDP) en esta provincia, Ariel Santana Santisteban, reconoció hoy a Radio Cadena Agramonte, en visita a la emisora que celebra el aniversario 63, donde entregó la condición de Maestra de Radialistas a la periodista Rosa María Moros Fernández.
Hoy, la emisora Radio Cadena Agramonte cumple 63 años. Muchas son las historias que se han entretejido a lo largo de esas más de seis décadas. Muchos, también, han sido los artistas, periodistas, realizadores, que han dejado su impronta en estudios de la emblemática Plaza de los Trabajadores de Camagüey. Entre ellos está César Arredondo, “un chiflado por la Radio”, como él mismo se llama, y quien nos ha regalado en una serie de seis capítulos, testimonios de su tránsito por nuestra sexagenaria emisora. Hoy, compartimos la sexta y última parte de esa serie.
Por Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte.
El aislamiento social impuesto por la Covid-19 ha multiplicado la creatividad entre los cubanos para, sin transgredir las normas, adaptar las actividades habituales a las nuevas condiciones.
63 años se cumplen hoy de la primera salida al aire de Radio Cadena Agramonte. Tiempo ese, más que suficiente, para forjar y contar tantísimas historias. Algunas tristes, otras más felices; pero, en definitiva, todas importantes y necesarias. Y es que la Radio, pese a la competencia que le hace no ya tanto la Televisión, sino Internet, sigue siendo, en palabras de José Ignacio López Vigil, un vehículo todoterreno.
El 9 de junio Radio Cadena Agramonte cumplirá 63 años. Muchas son las historias que se han entretejido a lo largo de esas más de seis décadas. Muchos, también, han sido los artistas, periodistas, realizadores, que han dejado su impronta en estudios de la emblemática Plaza de los Trabajadores de Camagüey. Entre ellos está César Arredondo, “un chiflado por la Radio”, como él mismo se llama, y quien nos ha regalado en una serie de seis capítulos, testimonios de su tránsito por nuestra sexagenaria emisora. Hoy, compartimos la quinta parte de esa serie.