Por Atilio Borón/ Tomado de Granma.
Hay fechas que marcan hitos imborrables en la historia de Nuestra América. Hoy, 4 de Septiembre, es uno de esos días. Como el 1º de Enero de 1959, triunfo de la Revolución Cubana; o el 13 de Abril del 2002, cuando el pueblo venezolano salió a las calles y reinstaló en el Palacio de Miraflores a un Hugo Chávez prisionero de los golpistas; o el 17 de Octubre de 1945, cuando las masas populares argentinas lograron la liberación del Coronel Perón y comenzaban a escribir una nueva página en la historia nacional.
Santiago de Chile, 12 sep.- Miles de personas se congregaron anoche en el Estadio Nacional, en esta capital, para rendir homenaje a las miles de víctimas, muchas de ellas aún desaparecidas, de la dictadura encabezada por Augusto Pinochet.
Santiago de Chile, 21 abr.- Varios objetos personales que pertenecieron al expresidente de Chile Salvador Allende fueron robados del palacio Heiremans, en esta capital, reportaron hoy medios de prensa.
Tomado de Granma.
Uno de los crímenes más horrendos cometidos por el colonialismo español en Cuba fue, sin lugar a duda, el fusilamiento de los ocho inocentes estudiantes de Medicina, ocurrido el 27 de noviembre de 1871.
La Habana, 11 sep.- El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y organizaciones de solidaridad rindieron homenaje hoy aquí al presidente chileno Salvador Allende, en el aniversario 45 de su muerte.
Santiago de Chile, 11 sep.- Salvador Allende se atrincheró en el Palacio de La Moneda bajo los bombardeos ordenados por el general golpista Augusto Pinochet, el pánico se apoderó de la población y Chile cambió para siempre.
Bruselas, 9 sep.- Participantes en el Festival de la Solidaridad Manifiesta, celebrado en Bélgica, rechazaron el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, durante una conferencia dedicada al tema.
La Habana, 8 ene- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó hoy en esta capital que la cooperación con Cuba es una muestra de la solidaridad existente entre ambos pueblos, que tienen el anhelo común de crecer con justicia y equidad.
Santiago de Chile, 12 sep.- La ira, el dolor y algunos disturbios marcaron la jornada del aniversario 43 del sangriento golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 en este país, con un particular distanciamiento de la derecha sobre el tema.