Por Dania Díaz Socarrás/ Radio Cadena Agramonte.
Camagüey, 4 ene.- Muchos son los datos que pueden ilustrar el quehacer de la Salud Pública y todos los que han apoyado su accionar en Camagüey, pero lo más importante es poder mirar a nuestro alrededor y constatar los resultados esencialmente positivos y la gran mayoría de vidas salvadas.
La Habana, 15 dic.- El principal reto de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) en Cuba para el 2021 es continuar fortaleciendo la investigación y la generación de las evidencias científicas, que respaldan el uso de las modalidades terapéuticas reguladas en el país.
La Habana, 22 sep.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó un protocolo que permite realizar la tercera fase de los ensayos clínicos de medicina tradicional para curar la Covid-19 cuya pandemia azota al mundo.
Camagüey, 14 jul.- El sobrecumplimiento de sus principales producciones que garantizan el enfrentamiento a la Covid-19, hizo acreedores de la condición “Por las Sendas de Agramonte”, a la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas en Camagüey.
Camagüey, 9 jul.- Los jóvenes camagüeyanos comenzarán el verano este sábado con variadas actividades entre las cuales figura una siembra de árboles en el Parque Botánico de esta ciudad, como parte de un proyecto para crear un Bosque Martiano que será el segundo de su tipo en Cuba.
Camagüey, 31 mar.- Ante la aparición de un número creciente de casos positivos a la COVID-19 en Cuba, la red de farmacias y laboratorios de esta provincia incrementa la elaboración de diferentes productos de la medicina natural y tradicional para el tratamiento de infecciones respiratorias.
Camagüey, 16 feb.- Para Rosa María Zaragoza Corral, residente en esta ciudad, el empleo de productos de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) constituye el alivio oportuno, por ejemplo, ante una mala circulación sanguínea, o para los resfriados comunes.
Camagüey, 23 dic.- Como parte de una concepción integral en el uso de los medicamentos, la provincia de Camagüey concluye el año 2019 con resultados satisfactorios en la rama de la medicina natural y tradicional.
La Habana, 7 nov.- El primer Centro de Panchakarma del país quedó inaugurado en el Centro Internacional de Salud La Pradera, y con él se introduce en Cuba el uso de la Medicina ayurvédica como otra de las modalidades de Medicina Natural y Tradicional integradas al sistema cubano de Salud.
La Habana, 18 sep.- Cuba cuenta hoy con 170 productos naturales en el cuadro básico de medicamentos y tiene el propósito de concluir el presente año con la elaboración de 90 millones de frascos, 10 millones más que en 2018, se informó en esta capital.