La Habana, 20 oct.- El sistema electoral cubano se distingue del existente en otros países, principalmente por la posibilidad que tienen los ciudadanos comunes de ocupar responsabilidades públicas, explicó hoy el académico Juan Mendoza.
Cumple, cumpliría… ¿En qué tiempo conjugar el verbo para recordar que hace 80 años, el 16 de julio de 1932, le nació a los Echeverría-Bianchi el primero de los hijos y a la Patria, uno de los más valientes, íntegros y amados?
La Habana, 14 may.- El Seminario Internacional Educación Superior y Grupos Vulnerables abrirá desde hoy, en esta capital, espacios de discusión e intercambio para contribuir a la equidad y cohesión social en las universidades.
Llevaba menos de un mes de graduada en la Universidad de La Habana cuando en 1987 la enviaron como corresponsal de guerra a Angola para cubrir la misión internacionalista que Cuba llevaba adelante en tierras africanas. Sin embargo, su labor allí no fue lo que conmovió a Fidel Castro sino el trabajo condensado en Después de lo increíble, una serie de crónicas sobre la reedición del viaje que un puñado de jóvenes emprendieron, a bordo del Granma, para acabar con la dictadura de Fulgencio Batista.
La Habana, 4 abr.- La primavera de Chile llegó y llegó para quedarse, afirmó hoy Karol Cariola, secretaria general de las Juventudes Comunistas (JJCC) de ese país austral, durante un intercambio con estudiantes de la Universidad de La Habana.
Por Yurislenia Pardo Ortega/Radio Cadena Agramonte.
rcadigital@rcagramonte.icrt.cu