Categorías: Danza Música Literatura Teatro Artes plásticas Artes aplicadas Radio y Televisión Cine Debate teórico Misceláneas Periodismo UNEAC AHS Patrimonio Fotografía Audiovisual Docencia artística Tradiciones UNESCO Investigación cultural Artes escénicas Idioma Personalidades
Sancti Spíritus, Cuba, 28 feb.- Una exposición de hallazgos representativos de la centro sureña ciudad de Trinidad, tercera villa fundada en Cuba por los españoles, permanece abierta en el Museo de Arqueología Guamuhaya.
La Habana, 27 feb.- La Editorial Capitán San Luis entregó una colección de libros digitales a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM), que en octubre próximo cumplirá 120 años de creada.
La Habana, 27 feb.- De las 36 propuestas para el Premio Nacional de Periodismo José Martí 2021 por la obra de la vida, resultó Rosa Miriam Elizalde Zorrilla quien mereció tal distinción, según el criterio de los 16 profesionales que integraron el jurado del certamen.
Camagüey, 26.- “En clave de guaguancó y con el lenguaje cubano”, así reza parte de la canción compuesta por el maestro Reinaldo Echemendía bajo el título Convicción, que hace realidad sus primeras notas y acordes desde el estudio de Grabaciones Caonao, en la ciudad de Camagüey.
La Habana, 25 feb.- Los retos principales del patrimonio cultural del país ante los planes de desarrollo, y su relación con las instituciones, fueron expuestos hoy en el balance anual del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC).
La Habana, 25 feb.- A menudo somos víctimas de un espejismo cuando se nos asegura que, si a un músico le pagan millones en el extranjero, es porque debe ser muy bueno, aunque sepamos que no sucede siempre así. En nuestro país también contamos con grandes artistas, pero con la salvedad de que los millones en esta ocasión, representan una referencia a la cantidad de personas que, por ejemplo, admiran sinceramente a Pedro Calvo por los casi 30 años que se desempeñó como cantante en la orquesta insigne de Juan Formell y los Van Van.
La Habana, 24 feb.- La pasión por Cuba, su historia y el más universal de sus hijos, José Martí, signará las sesiones finales de la edición 45 del Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, virtuales por vez primera y que comienzan justo hoy, a 126 años del reinicio de las luchas independentistas del pueblo cubano.
La Habana, 24 feb.- El Ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau y representantes de las instituciones del sector intercambiaron a través de videoconferencia con el secretariado nacional y las presidencias de los Comités Provinciales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y miembros del Consejo Nacional.
Bayamo, 23 feb.- En ocasión de conmemorarse el presente año el bicentenario del natalicio de Francisco Vicente Aguilera, quien vio la luz en esta urbe, el 23 de junio de 1821, la provincia de Granma organiza un amplio programa de acciones para homenajear al insigne patriota cubano.
Camagüey, 22 feb.- El arte es una de las tantas maneras que el hombre encuentra para expresarse. Logra o no su objetivo en correspondencia con la interpretación individual, solo que en ocasiones, el fin es evidente y entonces, sobran quizás conceptos como sentido y gusto estético.