En este artículo: Camagüey, Cuba, Día del Trabajador Eléctrico, fuentes renovables de energía
Camagüey, 14 ene.- En la provincia de Camagüey durante el 2020 se avanzó en la ejecución de diferentes programas dentro del sector eléctrico, como la ampliación de fuentes renovables de energía.
En ese periodo se entregaron al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) cerca de 14 mil 818.9 Megawatts/horas mediante la generación fotovoltaica, lo que permitió reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y un ahorro de tres mil 852.9 toneladas de combustibles fósiles al país.
Juan Carlos Lacaba Jofre, director de Fuentes Renovables de Energía de la Empresa Eléctrica en el territorio agramontino, refirió que en medio de una situación económica compleja y medidas excepcionales por la pandemia de la Covid-19, se concluyó el quinto parque fotovoltaico de la provincia: el “Antonio Pia II”.
También se dirigieron importantes esfuerzos al desarrollo de inversiones en el sector agrícola y el turismo; en este último, se trabajó en la continuidad de la electrificación de la infraestructura hotelera de Cayo Cruz.
Para el actual calendario, se prevé continuar con el proceso inversionista dentro del sector eléctrico, el cual incluye la construcción de otro parque fotovoltaico y las mejoras en las redes eléctricas, en correspondencia con la disponibilidad de recursos que tenga la provincia agramontina. (Gleivys Gómez Durva/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)