En este artículo: Bosque fósil de Najasa, elemento natural, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente, CITMA, rarezas naturales, Camagüey
Elemento natural destacado reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), se inscribe en la categoría de sitio natural, constituye una de las rarezas naturales más fascinantes de Cuba e incluso en el mundo, por la no abundancia de este tipo de formaciones.
Desde 1887, época de las primeras referencias ofrecidas por el padre escolapio Pío Galtés, y hasta el presente el sitio ha sido catalogado como lugar de abundante, variada y conservada flora fósil.
Esta es la primera localidad de Cuba donde se han encontrado restos conservados de las partes blandas de un vegetal. Además es el único hasta ahora sometido a estudio.
Un bosque fósil de este tipo es una rareza no solo en Cuba sino a nivel mundial, así como a su categoría legal de manejo como “Elemento Natural Destacado” de un Área Protegida del territorio nacional. Fue declarado Monumento Nacional en el 2005, integrando el valioso Patrimonio Cultural de Cuba.
Alfonso Armando Olazabal Pelaez
Viernes, 09 de Agosto de 2019 - 15:14:14
Un saludo caluroso para mi Camaguey querido,y a todos mis coteraneos.....desde Sarasota ,estado de la Florida.