En este artículo: Camagüeyanos, rinden tributo, heroína cubana, Celia Sánchez Manduley, Mujeres combatientes, madres, luchadores internacionalistas, gesta de liberación nacional, Asociación de Combatientes de la Revolución CubanaFederación de Mujeres Cubanas, flor más autóctona de la Revolución
Camagüey, 9 may.- Mujeres combatientes y madres de luchadores internacionalistas, recordaron hoy en esta ciudad a la heroína de la última gesta de liberación nacional Celia Sánchez Manduley en el aniversario 91 de su natalicio.
La filial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en la provincia abrió sus puertas a las féminas, quienes en compañía de jóvenes miembros de la Federación de Mujeres Cubanas en el territorio, rindieron tributo a quien es considerada "la flor más autóctona de la Revolución".
Gloria Cabrera Barrios, la Monjita, como la llamaban sus compañeros en la clandestinidad y en la Sierra Maestra, comentó sobre la sensibilidad y el humanismo de Celia, cualidades que la distinguían.
Según Cabrera Barrios, cuando la comida no alcanzaba ella compartía con los compañeros, y era muy justa y ayudaba a todos siempre que tuvieran la razón.
Para Ana Elena Mejías, joven de 14 años, la figura de la heroína constituye un ejemplo, por la valentía que la caracterizó siempre, y su sólida formación martiana.
En el encuentro se presentó el libro Celia: apuntes de una biografía, del cubano Pedro Álvarez Tabío, texto que recopila información en torno a la vida de la patriota desde su niñez, con una escritura asequible a todas las personas de diferentes niveles de instrucción. (Yaniuska Macías Rivero/AIN).