En este artículo: natalicio del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, primera Universidad creada por la Revolución, Historia de Cuba, Ilustre Hijo del Camagüey, compañera Amalia Simoni
Camagüey, 22 dic.- Como parte de la jornada conmemorativa por el aniversario 170 del natalicio del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, se develó un busto en la primera Universidad creada por la Revolución, que lleva su nombre.
En la ceremonia, el Dr. Raúl Izquierdo Cánovas, presidente del Instituto de Historia de Cuba, evocó a través de la palabra martiana y de otros escritores y poetas, las virtudes del más Ilustre Hijo del Camagüey: “Su abnegación, su disciplina y entrega a la causa independentista, su carácter, el amor por su compañera Amalia Simoni, y su intrepidez en el combate”.
El historiador enfatizó que Agramonte ha dejado a su pueblo el ejemplo, hoy paradigma, “no solo para los camagüeyanos que lo idolatran, sino para todo cubano que se proponga ser digno de su historia y de los próceres que han pasado en el tiempo”.
La Universidad de Camagüey que asumió el nombre de Ignacio Agramonte, en ocasión del Día del Jurista, que se celebra cada 8 de junio, fecha en la que el joven defendió su título de Licenciado en Derecho Civil y Canónico, en la Real Universidad de La Habana, ahora enaltece la figura del héroe con una obra del escultor y artista Roberto Estrada Alonso.
El busto, realizado a través de la técnica de modelado, vaciado y fundido con cemento blanco y polvo de piedra, material conocido como piedra artificial, representa al patriota con sus dos estrellas a cada lado del cuello de la camisa, que son las insignias de Mayor General del Ejército Libertador, y perpetuará su memoria en el recinto universitario.
“Además, -dice el artista camagüeyano- este proyecto forma parte de un programa que trabajamos desde hace un tiempo, y que yo creo bien merecido para la Universidad, que lleva el nombre de El Mayor”.
La Resolución del Rector de la Universidad, Dr. Santiago Lajes Choy, establece que el busto, enclavado en la Plaza Ignacio Agramonte, estará escoltado permanentemente por la bandera nacional.
Como parte del programa conmemorativo por el aniversario 170 del nacimiento del prócer, en esta ciudad, el 23 de diciembre de 1841; su pueblo, que utiliza también el gentilicio de “agramontino”, rinde tributo, a quien José Martí, calificara como “diamante con alma de beso”. (Miozotis Fabelo Pinares/ Colaboradora de Radio Cadena Agramonte).