- Portada
- Artículos
- Noticias
- Camagüey
Jueves, 01 de Noviembre de 2012 - 04:00:00 | 476 | |
Categorías
Galardón internacional para proyecto de documental sobre Severo Sarduy
En este artículo: galardón internacional, fallecido, camagüeyano, Severo Sarduy, narrador, poeta, ensayista, periodista, pintor, dramaturgo

Camagüey, 2.- Un nuevo galardón internacional recibió el proyecto, en fase de realización, de un documental acerca del fallecido camagüeyano Severo Sarduy, narrador, poeta, ensayista, periodista, pintor y dramaturgo.
Ese lauro concierne a la producción de largometraje, una de las categorías del premio Cinergia, concedido por el Fondo de Fomento al Audiovisual de Centroamérica y Cuba, con sede en Costa Rica.
Los anteriores reconocimientos correspondieron a la selección de la propuesta para talleres de creación efectuados en el actual año en las más recientes ediciones del Festival de Cine de Guadalajara, en México, y del Robert Flaherty Film Seminar, en los Estados Unidos de América.
Oneyda González y Gustavo Pérez, ambos de Camagüey, comparten la dirección y el guión de la obra, de unos 60 minutos, destinada al sector televisivo, y la cual -según lo previsto- será estrenada en 2013, con motivo del vigésimo aniversario de la muerte del citado intelectual, ocurrida en París.
El documental, precisó, ya tiene entrevistas con personas que se relacionaron con Sarduy, como Manuel Villabella, Orlando Alonso y Gloria Betancourt -vinculados a él en la capital provincial-, además de los Premios Nacionales de Literatura Antón Arrufat y Luis Marré.
Entre los entrevistados figura el también cubano Roberto González, profesor de la estadounidense Universidad de Yale, agregó Oneida González, autora de textos como “Severo Sarduy, escrito sobre un rostro”, publicado en 2003.
Nacido en 1937, Sarduy es considerado uno de los más sobresalientes narradores cubanos contemporáneos, quien escribió Gestos, Cobra, proyecto de documental Maytreya, Colibrí, y Cocuyo, entre otros libros.
(Adolfo Silva Silva/AIN).