En este artículo: presidente de Venezuela, fallecido Hugo Chávez, América Latina, Caribe, profesor panameño Miguel Ángel Candanedo
Panamá, 5 mar.- El presidente de Venezuela pasará a la historia como uno de los mayores integracionistas de América Latina y el Caribe y en ese sentido es muy doloroso su deceso, expresó hoy el profesor panameño Miguel Ángel Candanedo.
El catedrático y secretario general de la Universidad de Panamá reflexionó sobre el pensamiento político y la obra de Chávez, quien falleció hoy en Caracas a los 58 años de edad víctima de un cáncer.
Candanedo dijo que para todos los pueblos de América y el mundo es un hecho realmente muy triste la desaparición física de un hombre con perfiles de estadista y americanista tan depurados y limpios que hacen que sea un hijo no solo de Venezuela sino del mundo.
El dirigente universitario recordó los grandes proyectos integracionistas que creó, ideó o impulsó Chávez como un nuevo Bolívar de nuestro tiempo.
Fue un hombre, dijo, de una estatura política impresionante a la cual aparejó un accionar en todos los campos con resultados
muy positivos que por suerte se han reproducido a lo largo del continente con el surgimiento de gobiernos populares como el de Bolivia o Ecuador.
La revolución bolivariana que creó y lideró fue la gran alternativa para los pueblos de la región frente a la tradicional política de sumisión a los dictados de Washington.
Es por todas esas razones, y muchas más, que estamos tan consternados, expresó Candanedo.
Pero de otro lado su amor y sus ideas se han cimentado en el pueblo venezolano que mantendrá el proceso y le dará la continuidad indispensable junto con aquellos luchadores que lo acompañaron desde muy cerca, añadió el catedrático panameño. (PL).