En este artículo: Pedalistas, equipos foráneos, nacionales, lucha, asfalto, campeón, XXXV, Vuelta Ciclística a Cuba, primer tramo, competencia, Clclismo, Camagüey, Bayamo
-Camagüey en la lucha sobre el asfalto
Baracoa, 9 feb.- Pedalistas de 10 equipos foráneos y 13 nacionales iniciarán hoy una franca lucha sobre el asfalto para buscar el campeón de la XXXV Vuelta Ciclística a Cuba, cuando se dispute el primer tramo de la competencia.
Desde esta ciudad oriental hasta la cabecera provincial guantanamera esta programado el tramo inaugural, a la distancia de 153 kilómetros, con los dos primeros premios de montaña a 21 kilómetros y 31 de la largada, en Palma Clara y Alto de Cotilla, respectivamente, ambos en el viaducto de La Farola.
Tras pasar el macizo montañoso, los sprinters serán los más inquietos para anotarse puntos en las metas volantes en Imías (67), San Antonio del Sur (89) y Yateritas (115), pero solo en la segunda recibirán una bonificación de tiempo.
La atención de los cubanos está puesta en Arnold “el Chiqui” Alcolea, campeón defensor del certamen, quien demostró el pasado mes estar en una forma ideal para repetir su triunfo, luego del fortísimo Tour de San Luis, en Argentina, donde fue noveno entre reconocidos ases del pedal.
Precisamente, Héctor Marcos, jefe técnico de la Federación Cubana de la disciplina, comentó a la AIN que el santiaguero está en un buen momento de su carrera deportiva.
Por varios años fue el segundo hombre de Cuba, detrás del pentamonarca de la Vuelta, Pedro Pablo Pérez, pero ahora es el primero y ya lo respetan en el pelotón, subrayó.
El giro del pedal cubano constará de mil 791 kilómetros repartidos en 13 etapas, y marca récord de participación en este siglo con 133 pedalistas en el pelotón, cifra superior a los 131 que partieron en 2007. (AIN).