En este artículo: Cancillería, migrantes cubanos, Relaciones Exteriores, Panamá
Panamá, 12 mar.- La Cancillería de Panamá informó que hoy sábado concluye el proceso de traslado de más de mil 200 migrantes cubanos que se encontraban en territorio nacional desde noviembre de 2015.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá precisó que el operativo incluyó la realización de nueve vuelos en tres semanas, gracias "a las excepcionales medidas de apoyo y colaboración que por razones humanitarias y desde una perspectiva de corresponsabilidad, impulsamos México, Panamá y los gobiernos de la región latinoamericana".
De esta manera, precisa la nota, fue posible salvaguardar la seguridad y el bienestar de ese numeroso grupo de cubanos, incluidos menores y mujeres embarazadas, que se encontraban en condiciones de alta vulnerabilidad.
El acuerdo demandó, además, un esfuerzo institucional e intergubernamental basado en la convicción de que el tema migratorio es un fenómeno que demanda una solución integral y colectiva, con apego al respeto de los derechos humanos, refiere el texto.
"El Gobierno de Panamá reitera que las facilidades otorgadas por el Gobierno de México para posibilitar el tránsito aéreo y terrestre de los migrantes cubanos para llegar a su destino (Estados Unidos), respondió a una coyuntura excepcional y única", acota la misiva de la Cancillería istmeña.
El primer vuelo directo de los migrantes irregulares cubanos hacia la nación azteca tuvo lugar el pasado 23 de febrero, tras un acuerdo con el Gobierno mexicano para garantizar una migración ágil, ordenada y segura, como parte de los esfuerzos conjuntos de ambos países en aras de solucionar esta problemática.
La operación incluyó el traslado en autobús desde la fronteriza provincia panameña de Chiriquí hacia el aeropuerto internacional de Tocumen, desde donde viajaron hacia Ciudad Juárez, en México, para seguir su destino rumbo a Estados Unidos por uno de los pasos fronterizos. (PL) (Foto: Archivo)