En este artículo: rechazo, campaña política y mediática, contra la Isla, diseñada, financiada, Estados Unidos, Unión Europea, integrantes, Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, Huelga General del 9 de abril de 1958
Camagüey, 9 abr.- Con enérgicos actos de rechazo a la campaña política y mediática contra la Isla, diseñada y financiada por Estados Unidos y la Unión Europea, integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y el pueblo en general de esta provincia, rememoraron las acciones realizadas durante la Huelga General del 9 de abril de 1958.
Huelga del 9 de abril: impulso a la unidad de las fuerzas revolucionarias
Recuerdan en Nuevitas la Huelga del 9 de abril de 1958
A 52 años de ese histórico suceso,en la Planta Eléctrica de la capital camagüeyana -uno de los escenarios protagonistas del hecho- la nueva generación de agramontinos y combatientes de diversas etapas de la lucha revolucionaria patentizaron el apoyo incondicional al proyecto social que construimos.
La Huelga General del 9 de abril tuvo como objetivo respaldar las acciones guerrilleras en la Sierra maestra, y entre sus principales acciones en la provincia están las efectuadas en Camagüey, donde además del sabotaje a la Planta Eléctrica se paralizaron otras actividades públicas como demostración de la repulsa popular a la dictadura de Batista.
El encuentro de la ciudad cabecera de recordación a la efeméride estuvo presidido por Jesús Echevarría García, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Camagüey, representantes de las organizaciones políticas y de masas, y vecinos de la comunidad. (María Irene Maxan de la Celda/ Radio Cadena Agramonte).