En este artículo: Camagüey, Sociedad Económica de Amigos del País, SEAP, Premios nacionales
La Habana, 27 may.- La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) de Cuba entregó hoy, en esta capital, galardones nacionales a investigadores y escritores cubanos con sobresalientes resultados en la obra de su vida, por la preservación y conservación del entorno, con lo cual completó un ciclo de reconocimiento iniciado en enero del actual año.
María Milagros Febles Elejalde, Dra.C. de la Universidad de La Habana, recibió el premio Felipe Poey Aloy (distinguido ictiólogo, 1799-1891), que otorga la Sección de Medio Ambiente de la SEAP, en un encuentro en presencia de personalidades del sector.
Los reconocimientos correspondieron a Manuel García Kaluff, fundador y director del Jardín de los Helechos, en Santiago de Cuba; Ángel González Graña, actual vicepresidente de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre; y a Ramón Pichs Madruga, director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.
Carmen Serrano Coello, escritora con 80 años de edad, obtuvo el premio de Poesía Samuel Feijoó (1914-1992), escritor y artista conocido por su poesía y su narrativa, uno de los personajes más versátiles de la Cultura cubana del siglo XX.
Cada uno de los congratulados expresó su satisfacción por el reconocimiento a título individual e institucional de la SEAP, que surgió el 7 de enero de 1793 y en un inicio contó con las secciones permanentes de Educación, Estudios Económicos, Estudios Sociales y Literatura, Historia y Bellas Artes, Ciencia, Agricultura, Industria Popular y Hermosura del Pueblo y Comercio.
La Dra.C. Silvia Miriam Pell del Río, presidenta de su Sección de Medio Ambiente, anunció que la convocatoria de 2020 retomará la participación de periodistas y escritores especializados en el entorno.
SEAP otorgó en enero pasado sus restantes estímulos, entre ellos el Félix Varela Morales (1788-1853), que recibió la Dra.C. Carmen Suárez León, investigadora, traductora y poetisa del Centro de Estudios Martianos, dedicada durante años al análisis de la obra del Héroe Nacional.
También, el lauro que lleva el nombre del político, abogado y economista Francisco de Arango y Parreño (1765-1837), que recayó en el ingeniero y Dr.C. Rigoberto Pastor Sánchez Figueredo, vicedecano de Investigación y Postgrado en la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya. (ACN) (Foto: http://www.trabajadores.cu)