En este artículo: Camagüey, Artesanía, Asociación Cubana de Artesanos Artistas, Ciego de Ávila, bello, útil, galería Midas
Camagüey, 22 jun.- Por la coherencia de la fusión de lo indispensable y necesario, pero a la vez sublime, se distinguen las obras de 84 creadores que integran la exposición colectiva De lo bello a lo útil, abierta al público hasta finales del venidero agosto en esta ciudad, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
En la galería Midas, de la filial agramontina de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, los espectadores pueden apreciar 124 piezas que se caracterizan por la creatividad, imaginación y habilidad de los hacedores que acudieron a la muestra, procedentes de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila.
El curador Yoelxy Pilliner López opina que la edición de 2019 del evento bienal es superior al salón precedente, tanto en cantidad como calidad.
Se concursó en las manifestaciones de cerámica, talla en madera, papel maché, piel, metales, vidrios, textil y misceláneas.
El jurado determinó premiar las propuestas Fauna, de Lester Hernández Sieres; Último Round, de los hermanos Ernesto y Omar Sánchez Prieto; La tejedora, de Pavel López Nieves; Otoño, de Evelin Méndez Hernández; y Sueño de un cazador, de Eduardo Basulto Fernán.
La exposición colectiva De lo bello a lo útil —en el ámbito del capítulo camagüeyano de la II Bienal de Diseño de La Habana— tiene el encanto de alegrar la vida y rejuvenecer los espacios y el alma.
“Para los espectadores es fundamental la apreciación, el disfrute cada una de las obras y posiblemente el deseo de tenerlas en casa”, puntualizó el curador de muestra. (Lázaro D. Najarro Pujol/Radio Camagüey.) (Foto del autor)