En este artículo: Camagüey, Cuba, Angola, Raúl Castro, Orden José Martí, Orden Agosthino Neto, João Manuel Gonçalves Lourenço, Miguel Díaz-Canel
La Habana, 2 jul.- La Orden José Martí, máxima condecoración que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba, le fue impuesta este lunes al presidente de la República de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, quien a su vez otorgó, en nombre de su pueblo y de su Partido, la Orden Agosthino Neto al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz; al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; a los generales de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías y Ramón Espinosa Martín, ministro y viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, respectivamente, y en título post mórtem, al general de brigada Raúl Díaz Argüelles.
En acto solemne efectuado en el Palacio de la Revolución en la capital cubana, el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, resaltó que el Presidente angolano ha mantenido, con ejemplar consagración y en estrecha unidad con su pueblo y su Partido, la obra del Padre de su nación, Agosthino Neto, y que Cuba ha sido honrada con su amistad desde los difíciles años de la guerra en Angola, por lo cual la entrega de la Orden José Martí es también una muestra del respeto y la amistad del pueblo cubano hacia el pueblo angoleño.
Por su parte, João Lourenço aseguró que de esta forma “todo el pueblo de Angola está siendo condecorado” y que la profunda relación de amistad y solidaridad entre nuestros pueblos se eternizó cuando ambos decidieron defender el camino de la libertad. Resaltó, además, que gracias al sacrificio heroico del pueblo cubano hoy África austral es una región de paz, democracia y justicia social.
El Presidente cubano recordó que fue el Comandante en Jefe Fidel Castro la primera personalidad no africana en recibir esa condecoración y que la relación entre ese continente y Cuba “es tan profunda como indestructible”.
Destacó, entre los desafíos comunes de nuestras naciones, defender el derecho al desarrollo, el bienestar y la justicia social, la salvaguarda de la paz y la seguridad internacionales, y agradeció el reconocimiento recibido en nombre del pueblo cubano.
“En mi caso –sentenció-, la recibo y agradezco, no por méritos personales, sino en nombre del pueblo cubano y, en particular, de la generación de jóvenes que contribuyó a la lucha contra el régimen del apartheid y sus aliados, y luego a la reconstrucción de la nación angolana”.
Díaz-Canel significó la relación entre África y Cuba, “tan profunda como indestructible”. “La Orden que recibimos hoy lleva un nombre especialmente querido para los cubanos. Es para nosotros motivo de especial satisfacción y orgullo que las nuevas generaciones de angoleños y sus dirigentes continúen el camino señalado por Agostinho Neto (…) Expreso nuestra gratitud a las autoridades de la República de Angola y a su pueblo por este alto reconocimiento”.
(Con informaciones de Granma. Fotos: Estudios Revolución)