En este artículo: Camagüey, Cuba, Camerún, Vicecanciller cubano, Visita de trabajo, Relaciones bilaterales
La Habana, 9 sep.- El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Rogelio Sierra comenzó hoy una visita de trabajo a Camerún, comunicó hoy la Cancillería nacional.
De acuerdo con la nota, el programa prevé intercambios con autoridades de la Cancillería y otras personalidades de la vida política de la nación africana.
La visita del Vicecanciller cubano a Camerún concluirá mañana martes.
Cuba y Camerún están unidos por vínculos históricos y de amistad que arribaron el pasado agosto a su aniversario 45. (Texto y foto: PL)
--------------------
Nacionales
Camagüey, Cuba, Tanzania, relaciones bilaterales, amistad, cooperación, diálogo
https://www.prensa-latina.cu/images/2019/septiembre/09/CubaTanzania.jpg
Fortalecen Cuba y Tanzania vínculos de amistad y cooperación
La Habana, 9 sep.- El primer ministro de Tanzania, Kassim Majaliwa, recibió al viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina, encuentro que fortaleció los nexos entre ambos países, informaron hoy aquí.
De acuerdo con la Cancillería de la Isla, durante la reunión ambas partes destacaron el estado de las relaciones bilaterales y reafirmaron la voluntad de continuar estrechando los lazos de amistad y cooperación.
Medina rememoró la histórica amistad del expresidente tanzano Julius Nyerere (1922-1999) y el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016).
También destacó que la reciente apertura de la embajada de Tanzania en Cuba constituye una muestra de la voluntad de ambos gobiernos de fortalecer el diálogo y el intercambio bilateral. Anteriormente, Medina fue recibido por el presidente de Zanzíbar, Alí Mohamed Shein. En esa reunión ambas partes constataron el estado de las relaciones bilaterales y resaltaron los vínculos que unen a ambos pueblos.
La parte cubana ratificó la voluntad de estrechar aún más los lazos de colaboración y amistad. Además, reiteró el compromiso del pueblo de la Isla caribeña de continuar formando a jóvenes africanos en diversos sectores. (Texto e imagen: PL)