En este artículo: Camagüey, Cuba, Consejo de la Administración Provincial, control interno, auditoría
Camagüey, 26 nov.- La discusión del programa concebido para erradicar las deficiencias detectadas en la auditoría a la liquidación del presupuesto del 2018, centró los debates del más reciente Consejo de la Administración Provincial en Camagüey.
La falta de análisis en el cumplimiento de los objetivos y metas, así como los indicadores trazados por el Ministerio de Economía y Planificación, se encuentran entre las principales insuficiencias detectadas por la pesquisa, que incluyó entre otras entidades al hospital Amalia Simoni, el Jardín Botánico, el Centro Provincial del Libro.
La responsabilidad del cuadro centro, de los equipos de dirección y las organizaciones sindicales en el cumplimiento de las normas jurídicas que regulan el ejercicio de la actividad económica y en la preparación de los trabajadores para asumir los procesos de producción y servicios, fue destacada por Miguel Catalá Borges, contralor provincial en Camagüey.
A lo anterior se une la sistematicidad en el trabajo cotidiano y la implementación en cada centro laboral de las normas que regulan el control interno, como herramienta indispensable para un efectivo cumplimiento del objeto social de la entidad, aseguró Luis Sisto Mora, vicepresidente del Órgano de la Administración Provincial.
En el encuentro se analizaron además los resultados del proceso de aplicación de la guía de autocontrol del Control Interno y programas encaminados a potenciar el avance económico social de los municipios, que se incluyen en los proyectos de desarrollo local. (Eric Pacheco Fandiño/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)