En este artículo: Camagüey, Cuba, COVID-19, energía eléctrica, pico energético
Camagüey, 9 abr.- Organizaciones de masas de esta provincia como los Comités de Defensa de la Revolución y Federación de Mujeres Cubanas realizan un grupo de acciones dirigidas a fomentar el ahorro de electricidad en el sector residencial, en tiempos en que la mayor parte de la población se encuentra en las casas para evitar el contagio de la COVID-19.
Lo anterior, fue uno de los temas analizados este jueves en videoconferencia realizada por las autoridades de la Unión Nacional Eléctrica con todos los territorios del país, y que contó con la participación del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez.
La búsqueda de iniciativas por parte de la familia para fomentar el ahorro energético, fundamentalmente en horarios picos, además de incentivar en los niños el apoyo en esa tarea forman parte de las medidas a implementar en los hogares.
Durante la videoconferencia se conoció que el plan de consumo eléctrico en el sector residencial, hasta la fecha, se ha incrementado en un 10%, similar a los meses de julio y agosto.
También se enfatizó en la necesidad de reforzar el control del uso de la electricidad en los centros altos consumidores, y que por la importancia de su misión social trabajan ininterrumpidamente.
Un llamado al ahorro de electricidad en el sector residencial, el análisis acerca del comportamiento del consumo de energía y la demanda máxima en los horarios picos en las provincias cubanas fueron aspectos evaluados por las máximas autoridades de la Unión Nacional Eléctrica. (Texto y Foto: Gleibi Gómez Durva/ Radio Cadena Agramonte)