En este artículo: Camagüey, Cuba, Camilo Cienfuegos, guerrillero, Ejército Rebelde
Por Maykel Torres La Rosa/ Radio Cadena Agramonte
A 61 años de la desaparición física del comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos, los camagüeyanos como toda Cuba rinden tributo al Héroe de Yaguajay, ejemplo de hombre valiente, digno y altruista.
Cada 28 de octubre, varias generaciones de cubanos lanzan flores en ríos, mares, arroyos y dedican en gratitud canciones y poesías al insigne patriota, que sobresalió por ser uno de los más notables soldados del Ejército Rebelde.
Camilo, el del sombrero alón, vive por siempre en el corazón de Cuba, en cada joven que desde el campo, la universidad, los centros asistenciales de salud, la industria, el deporte, los que combaten la Covid-19, entre muchos otros que mantienen vivo su legado y acción.
Como señaló el Comandante en Jefe Fidel Castro, “En el pueblo hay muchos Camilos. Y Camilo seguirá viviendo en otros hombres como él, seguirá viviendo en los hombres que se inspiren en él”.
El 28 de Octubre de 1959, en vuelo de regreso de Camagüey a La Habana, Camilo Cienfuegos desapareció, hecho doloroso para la historia patria, la búsqueda por tierra, aire y mar del mejor de los guerrilleros, movilizó a todo el pueblo cubano. (Foto: Archivo)