Buenos Aires, 7 mar.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, señaló haber llegado a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el cual permitirá reestructurar la deuda que sostiene su país con dicho ente financiero.
El mandatario expresó en tal sentido que "teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro".
Detalló el Jefe de Estado que el actual pacto no impondrá llegar a un déficit cero; así como también promueve la inversión en obras públicas. "Este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo”, remarcó.
Al tiempo que pormenorizó que lo consensuado con el mecanismo financiero global no limitará ni condicionará los derechos recuperados para los jubilados en el año 2020; así como tampoco exige implementar una reforma laboral.
“No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología", soslayó Fernández, quien agregó que este nuevo pacto posibilitará el acceso a nuevos financiamientos.
Así como también dejó claro que el mismo “no nos condiciona, podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía y llevar adelante nuestras políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social. Tenemos que crecer para poder pagar".
Para materializarlo, el Gobierno de la nación suramericana pactó una intensa agenda de trabajo que el FMI evaluará de acuerdo a revisiones, criterios de ejecución, parámetros de referencia “estructurales”, y reformas llevadas a cabo, o no.
Además, los desembolsos del Fondo están condicionados a pasar los exámenes trimestrales durante dos años y nueve meses, para un estimado de diez controles de esta índole hasta el segundo semestre de 2024. (Telesur) (Foto: Ansa)